Santo Padre Tag

Francisco recibió el acuerdo que establece a “El Video del Papa” como material didáctico para educar a niños y jóvenes. Estuvieron junto al Papa, el P. Frédéric Fornos, sj, Director Internacional de la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración); José María del Corral y Enrique Palmeyro, directores de la Fundación Pontificia Scholas Occurrentes y Juan Della Torre, CEO de la Agencia La Machi, Comunicación para Buenas Causas, las tres instituciones que firman el acuerdo.

El Vídeo del Papa se oficializó como material didáctico y será utilizado en centros educativos para fortalecer espacios de motivación, creatividad y comprensión de los desafíos de la humanidad que el papa Francisco presenta cada mes. El objetivo será capitalizar el proyecto y enfocarlo hacia una dinámica aplicable al camino de las intenciones de Francisco.

La iniciativa creada para la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración), difunde una nueva visión y valores hacia un mundo “más respetuoso, con aprecio y que sólo podrá ser generada en una infancia y juventud involucrada en la fe y en la esperanza”, según expresa uno de los materiales creados para los talleres.

Los firmantes del acuerdo expresaron que “los hechos educativos no sólo se dan en la escuela, sino en diferentes ámbitos culturales, con sus diferentes modalidades. El hecho educativo de construcción se da también en espacios no físicos que podemos crear en cualquier momento, lugar, en cualquier idioma y contando con lo que nos rodea”.

El acuerdo busca promover el desarrollo de nuevas convicciones, actitudes y formas de vida. En pos de un mundo mejor y que pueda generar en los niños y jóvenes pensar qué tipo de acciones concretas pueden emprender para mejorar las relaciones humanas. El material será utilizado en modalidad de taller, lo que permitirá que el “El Vídeo del Papa” funcione como punto de partida para las diferentes actividades, sean artísticas, lúdicas o recreativas.

“El Video del Papa” había sido lanzado en enero de este año como la nueva plataforma a través de la cual Francisco invita a hombres y mujeres del mundo entero a unirse en sus intenciones por los desafíos de la humanidad.

Acerca de El Video del Papa

El Video del Papa es una iniciativa global desarrollada por la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración) para difundir las intenciones mensuales del Santo Padre sobre los desafíos de la humanidad. Cuenta con el apoyo del Centro Televisivo Vaticano (CTV), único propietario de los derechos de imagen del Papa. Mes a mes acompaña al papa Francisco en sus pedidos de oración.

Más información en: www.elvideodelpapa.org

 

El pasado 6 de enero fue el lanzamiento de El Video del Papa, una propuesta global de la Red Mundial de Oración del Papa para dar a conocer las intenciones de oración universales del Papa Francisco mediante videos virales en los que, mes a mes, se abordarán en cada caso uno de “los grandes desafíos de la humanidad”.

Se considera un hito que tras 75 años de la invención del primer spot publicitario (el comercial de 10 segundos creado para la marca de joyería Bulova emitido el 1 de julio de 1941 en Estados Unidos), el Vaticano haya decidido lanzar por primera vez un spot viral para acompañar al papa en sus pedidos de oración.

Desde La Machi tuvimos el desafío de liderar la idea, el desarrollo y la difusión de El Video del Papa. Es sin dudas una experiencia inédita, tanto para nosotros como para la historia de la comunicación. Es la primera vez que se hace una especie de spot para difundir las intenciones del Santo Padre, algo que logramos gracias al apoyo del Centro Televisivo Vaticano (CTV), responsables de las imágenes del Papa Francisco y un destacado equipo creativo y de producción encargado de dar forma a cada video.

Trabajamos para nuestro cliente, la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración), con los mismos procesos y estándares que cualquier agencia internacional puede usar con cualquiera de sus clientes. La parte más original de este proyecto está en haber tenido que elaborar un guión y fundarlo en el Magisterio, leer encíclicas, mensajes y otros documentos, para con eso poder construir unas palabras nuevas sobre el Magisterio y que el Papa lo diga en cámara.

La idea surge como un medio de nueva evangelización: transmitir el mensaje de siempre con todo el poder de los nuevos medios, con la ambición de ir un paso más allá en el propósito de actualizar la comunicación de la Iglesia. Las intenciones mensuales del Papa se divulgan desde hace más de un siglo y medio, pero no eran conocidas por la gran mayoría de los católicos.

Nunca imaginamos que el video iba a ser recibido con tanta trascendencia. Sólo en la primera semana de presencia en Internet, las visitas contabilizadas en Youtube, Facebook, etc. superaban los 4.200.000. Una cifra que se multiplica exponencialmente al añadirle las reproducciones del video en periódicos y otros medios de comunicación de todo el mundo que lo han publicado.

Si sumamos  la audiencia potencial diaria de todos estos medios, superamos el número aproximado de 115 millones de personas. Para nosotros es un éxito, una gracia, que este mensaje tan necesario de paz y unidad trascienda y dé la vuelta al mundo. Desde China hasta Estados Unidos, lo hemos lanzado en diez idiomas. Se instaló así en el imaginario viral la primer campaña de comunicación de la historia con un Sumo Pontífice como protagonista.