red mundial de oracion del papa Tag

Los Premios ¡BRAVO! otorgados de manera anual por la Conferencia Episcopal Española buscan reconocer, por parte de la Iglesia, la labor meritoria de todos aquellos profesionales de la comunicación, que se distinguen por el servicio a la dignidad del hombre, los derechos humanos y los valores evangélicos. El Jurado designado por la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social y constituido en Madrid el 29 de noviembre de 2016, decidió premiar a La Machi en la categoría Nuevas Tecnologías por la iniciativa mensual «El Video del Papa«.

En la ceremonia de premiación, realizada esta mañana en el salón de actos de la Conferencia Episcopal Española, el P. José Gabriel Vera Beorlegui, director del Secretariado de la Comisión de Medios de Comunicación Social, destacó que «uniendo su talento al de la Red Mundial de Oración del Papa, La Machi ha sabido crear un nuevo lenguaje para dar a conocer las intenciones mensuales de oración del Santo Padre. Con una difusión viral, cada uno de sus vídeos, en pocas horas, alcanza millones de reproducciones y consigue el objetivo de dar a conocer y unir a las personas en la oración con el Papa.»

Por su parte, el Mons. Ginés García Beltrán, Presidente de la Comisión de Medios de Comunicación Social, destacó la figura de San Francisco de Sales como patrón de los periodistas. «La aspiración por buscar, encontrar y difundir la verdad une aquel tiempo con el nuestro. Cada uno de los premiados han acercado a nuestra vida expresiones de la verdad, la bondad y la belleza, siendo protagonistas de su búsqueda, hallazgo o expresión.»


IMG_0073
IMG_0073-02

Buenos Aires fue la sede de la primera entrega de los premios WINA, el festival mundial para agencias publicitarias o redes multinacionales independientes. Tras el voto de más de 90 jurados, La Machi Comunicación para Buenas Causas obtuvo los galardones Bronce en Efectividad Global, Bronce en Campaña Social Global y Plata en Campaña Global (la más votada de esta categoría, ya que no se entregó oro), con el proyecto El Video del Papa de su cliente la Red Mundial de Oración del Papa.

El certamen premia el trabajo y la calidad de los actores de carácter independiente que operan dentro del mercado publicitario a nivel global, también conocido como publicidad indie. La obtención de este WINA le llega aLa Machi Comunicación para Buenas Causas poco más de una semana después de haber ganado el Premio Mercurio Pyme Internacional, de la Asociación Argentina de Marketing, por segundo año consecutivo.

“Ganar un premio que reconoce los esfuerzos de la publicidad independiente tiene para nosotros doble valor. No sólo nos llena de orgullo como agencia independiente, sino que además respalda nuestra visión de que las buenas causas son el verdadero propósito de las organizaciones. La Machi nació de un deseo personal convertido en un objetivo profesional, y es que se puede comunicar bien el bien” comentó Juan Della Torre, CEO & Founder de La Machi Comunicación para Buenas Causas.

El Video del Papa se ha destacado por ser el primer spot de la historia protagonizado por un Papa. Bajo una serie de videos virales mensuales, Francisco invita a unirse en sus intenciones por los desafíos de la humanidad. Los videos tienen alcance global, se publican en 9 idiomas y ya cuentan con casi 12.000.000 de vistas y más de 3.000 repercusiones en la prensa global.

El WINA festival busca incentivar la afiliación a asociaciones y fomentar el networking de la industria publicitaria independiente desde lo local hasta lo global. Su propósito es escalar la visibilidad local y regional a global, para darle así más valor a las agencias frente a sus clientes, el mercado y los medios.

Francisco recibió el acuerdo que establece a “El Video del Papa” como material didáctico para educar a niños y jóvenes. Estuvieron junto al Papa, el P. Frédéric Fornos, sj, Director Internacional de la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración); José María del Corral y Enrique Palmeyro, directores de la Fundación Pontificia Scholas Occurrentes y Juan Della Torre, CEO de la Agencia La Machi, Comunicación para Buenas Causas, las tres instituciones que firman el acuerdo.

El Vídeo del Papa se oficializó como material didáctico y será utilizado en centros educativos para fortalecer espacios de motivación, creatividad y comprensión de los desafíos de la humanidad que el papa Francisco presenta cada mes. El objetivo será capitalizar el proyecto y enfocarlo hacia una dinámica aplicable al camino de las intenciones de Francisco.

La iniciativa creada para la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración), difunde una nueva visión y valores hacia un mundo “más respetuoso, con aprecio y que sólo podrá ser generada en una infancia y juventud involucrada en la fe y en la esperanza”, según expresa uno de los materiales creados para los talleres.

Los firmantes del acuerdo expresaron que “los hechos educativos no sólo se dan en la escuela, sino en diferentes ámbitos culturales, con sus diferentes modalidades. El hecho educativo de construcción se da también en espacios no físicos que podemos crear en cualquier momento, lugar, en cualquier idioma y contando con lo que nos rodea”.

El acuerdo busca promover el desarrollo de nuevas convicciones, actitudes y formas de vida. En pos de un mundo mejor y que pueda generar en los niños y jóvenes pensar qué tipo de acciones concretas pueden emprender para mejorar las relaciones humanas. El material será utilizado en modalidad de taller, lo que permitirá que el “El Vídeo del Papa” funcione como punto de partida para las diferentes actividades, sean artísticas, lúdicas o recreativas.

“El Video del Papa” había sido lanzado en enero de este año como la nueva plataforma a través de la cual Francisco invita a hombres y mujeres del mundo entero a unirse en sus intenciones por los desafíos de la humanidad.

Acerca de El Video del Papa

El Video del Papa es una iniciativa global desarrollada por la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración) para difundir las intenciones mensuales del Santo Padre sobre los desafíos de la humanidad. Cuenta con el apoyo del Centro Televisivo Vaticano (CTV), único propietario de los derechos de imagen del Papa. Mes a mes acompaña al papa Francisco en sus pedidos de oración.

Más información en: www.elvideodelpapa.org

 

El pasado 6 de enero fue el lanzamiento de El Video del Papa, una propuesta global de la Red Mundial de Oración del Papa para dar a conocer las intenciones de oración universales del Papa Francisco mediante videos virales en los que, mes a mes, se abordarán en cada caso uno de “los grandes desafíos de la humanidad”.

Se considera un hito que tras 75 años de la invención del primer spot publicitario (el comercial de 10 segundos creado para la marca de joyería Bulova emitido el 1 de julio de 1941 en Estados Unidos), el Vaticano haya decidido lanzar por primera vez un spot viral para acompañar al papa en sus pedidos de oración.

Desde La Machi tuvimos el desafío de liderar la idea, el desarrollo y la difusión de El Video del Papa. Es sin dudas una experiencia inédita, tanto para nosotros como para la historia de la comunicación. Es la primera vez que se hace una especie de spot para difundir las intenciones del Santo Padre, algo que logramos gracias al apoyo del Centro Televisivo Vaticano (CTV), responsables de las imágenes del Papa Francisco y un destacado equipo creativo y de producción encargado de dar forma a cada video.

Trabajamos para nuestro cliente, la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración), con los mismos procesos y estándares que cualquier agencia internacional puede usar con cualquiera de sus clientes. La parte más original de este proyecto está en haber tenido que elaborar un guión y fundarlo en el Magisterio, leer encíclicas, mensajes y otros documentos, para con eso poder construir unas palabras nuevas sobre el Magisterio y que el Papa lo diga en cámara.

La idea surge como un medio de nueva evangelización: transmitir el mensaje de siempre con todo el poder de los nuevos medios, con la ambición de ir un paso más allá en el propósito de actualizar la comunicación de la Iglesia. Las intenciones mensuales del Papa se divulgan desde hace más de un siglo y medio, pero no eran conocidas por la gran mayoría de los católicos.

Nunca imaginamos que el video iba a ser recibido con tanta trascendencia. Sólo en la primera semana de presencia en Internet, las visitas contabilizadas en Youtube, Facebook, etc. superaban los 4.200.000. Una cifra que se multiplica exponencialmente al añadirle las reproducciones del video en periódicos y otros medios de comunicación de todo el mundo que lo han publicado.

Si sumamos  la audiencia potencial diaria de todos estos medios, superamos el número aproximado de 115 millones de personas. Para nosotros es un éxito, una gracia, que este mensaje tan necesario de paz y unidad trascienda y dé la vuelta al mundo. Desde China hasta Estados Unidos, lo hemos lanzado en diez idiomas. Se instaló así en el imaginario viral la primer campaña de comunicación de la historia con un Sumo Pontífice como protagonista.

 

Nuestro CEO, Juan Della Torre, y el detrás de escena de El Video del Papa explicado en Young4young, el sitio web de información y cultura de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Pontificia Salesiana.

Il video del Papa. Ecco chi lo ha realizzato
di Ermanno Giuca
Poco più di trent’anni, un MBA in Marketing e un passato in McCann Erickson. Juan Della Torre oggi guida l’agenzia La Machi e il suo scopo è coniugare teologia e nuove strategie di comunicazione.

Novantadue secondi per tradurre in immagini le intenzioni di preghiera di Papa Francesco, mese dopo mese. Lo scorso 6 Gennaio è stato pubblicato il primoVideo del Papa dedicato al dialogo interreligioso, un videomessaggio in cui compare Francesco insieme a quattro esponenti delle grandi religioni (un cattolico, un musulmano, un ebreo e una buddista) ognuno dei quali professa fede nel proprio Dio. Un concentrato di teologia e comunicazione che racchiude in sé preghiera, simboli e relazioni. A produrlo (insieme alla Rete Mondiale di Preghiera del Papa) è stato Juan Della Torre, fondatore e amministratore delegato de La Machi, un’agenzia di comunicazione con sede a Barcellona, Buenos Aires e Roma specializzata in campagne non-profit e impegnata nella trasmissione di valori religiosi.

33 anni, argentino e avvocato, Juan Della Torre vanta nel suo curriculum un master in International Business e un MBA in Marketing. Per la McCann Erickson di Buenos Aires ha curato le campagne pubblicitarie di MasterCard ma terminata quell’esperienza ha deciso di dedicarsi alla comunicazione delle ONG. «La nostra missione – racconta in un’intervista – è di fornire un’esperienza professionale per aiutare le ONG e le istituzioni religiose ad esprimere tutto il fascino dei valori umani e trascendenti. Integrare la Teologia della Comunicazione con le nuove strategie di comunicazione». Per la Pontificia Accademia della Scienze cura i progetti di “Scholas Occurentes” e per la FIFA World Cup 2014 ha ideato la campagna “Mundial Educativo” una piattaforma interattiva digitale per celebrare la Coppa del Mondo come incontro tra popoli, culture e diverse religioni.«Lavorare su commissione del Papa – spiega Della Torre – è qualcosa che non avrei mai potuto immaginare. Naturalmente questo comporta una grande responsabilità e ci costringe a fare del nostro meglio, per il bene della società». In un’intervista rilasciata a Radio Vaticana racconta il lavoro preparatorio per il “Video del Papa”. «È stata una nuova esperienza. È la prima volta che viene realizzato un videoclip per diffondere le intenzioni di preghiera del Santo Padre. Come pubblicitario ho innanzitutto lavorato allo script, raccogliendo le fonti del Magistero, le Encicliche, i Messaggi. Il tutto per scrivere quelle parole che il Papa legge davanti alla camera, un’emozione che non dimenticherò mai più nella vita».

A cinque giorni dal suo lancio, il video ha già raccolto migliaia visualizzazioni con picchi sul canale anglofono e spagnolo del Vaticano. Ma il suo stesso realizzatore conferma che l’audience potenziale – per diffusione di traduzioni e di siti che lo promuoveranno – è di circa 500 milioni di persone. Il secondo video verrà pubblicato a Febbraio ma non c’è ancora una data certa. «Il tema – anticipa Della Torre – sarà la questione della cura del creato. Per realizzarlo abbiamo lavorato molto con l’Enciclica Laudato Si’».

Entrevista a Juan Della Torre, CEO & Founder de La Machi en la revista de publicidad LatinSpots por el desarrollo del proyecto de Click To Pray llevado a cabo desde La Machi.

Della Torre: El Papa bendijo nuestro proyecto

(24/06/15). “La mejor comunicación pasa por las buenas causas”, afirma Juan Della Torre, CEO de La Machi, la agencia de publicidad con sede en Buenos Aires, Roma y Barcelona que desarrolló la app Click To Pray. En menos de tres meses, la aplicación que permite rezar superó los 120.000 usuarios en Portugal, país donde fue lanzada, por lo que evalúan hacer una versión internacional. A continuación, Della Torre cuenta todos los detalles y, entre otras cosas, cómo fue el encuentro que tuvo con Francisco I.

¿Qué propone Click to Pray?, ¿cómo surgió la idea?
Click To Pray es la app de la Red Mundial de Oración del Papa, el Apostolado de la Oración, en Portugal. Propone romper un tabú y establecer una nueva forma de comunicar lo religioso. Esta red, con más de 150 años y presente en por lo menos 120 países, se enfrentaba a un problema: no llegaba a los jóvenes. Entonces desmenuzamos la espiritualidad y los códigos de los jóvenes para encontrar que en realidad todos estamos en un proceso de búsqueda constante. Partiendo de la búsqueda, atravesamos el sentido del misterio y recién ahí llegamos a una propuesta religiosa. Pero vincularse con lo divino es algo muy íntimo, sagrado, por eso necesitábamos un medio que sea casi tan íntimo como el cepillo de dientes: el celular. Y ahí surgió la idea de hacer una aplicación móvil.

¿Cómo funciona la aplicación?
Durante el proceso de planificación creativa nos dimos cuenta que hay apps que triunfan y otras que fracasan. Queríamos saber por qué. Entonces hicimos un benchmarking con más de 50 apps exitosas de religión, deportes, juegos, lifestile. Y nos dimos cuenta que una buena app tiene que tener una sola propuesta de valor, tiene que servir para una sola cosa. La mecánica de participación del usuario tiene que ser una misma acción pero en un contexto que va cambiando. Entonces hicimos una aplicación simple para ayudar a los jóvenes a rezar, mediante tres momentos del día y también junto al Papa por los desafíos de la humanidad (trata, refugiados, diálogo interreligioso, medio ambiente, entre otros). El usuario recibe una notificación con la oración, y luego de leerla clickea en un botón “Click To Pray”. También tiene una sección social donde la gente agradece y se brinda apoyo mutuamente.

¿En qué consiste la plataforma completa?, ¿con qué sistemas operativos es compatible?
Click To Pray es un ecosistema digital de oración. El centro son las aplicaciones para iPhone y Android, pero el entorno contempla un sitio web con contenidos adicionales, una plataforma de emailing porque mucha gente prefiere recibir las oraciones por correo electrónico, Facebook y Twitter, donde las personas van compartiendo sus oraciones favoritas.

¿Cómo consiguieron que El Papa bendiga el proyecto?
Eso fue increíble, una experiencia que no nos vamos a olvidar nunca. Estábamos trabajando en el Vaticano para otro cliente nuestro y tuvimos la oportunidad de conversar con el Papa Francisco. En cuanto me avisaron, me anoté todo lo que le quería decir en una libretita que siempre llevo para apuntar ideas -porque tengo pésima memoria-. Así que cuando estuve con él, le conté los avances de este proyecto, y él sonrió, levantó la mano y ¡nos bendijo la libreta! Hoy la tenemos guardada en un lugar muy especial de la agencia. De alguna manera, Click To Pray es fruto de un proceso de renovación que emprendió la Red de Oración del Papa hace unos cinco años. Sobre este proceso, el papado (Benedicto XVI y ahora Francisco) estuvo muy al tanto.

¿Cuántas personas usan la aplicación? ¿En qué países está disponible?
La aplicación se lanzó en Portugal, fundamentalmente para el público local. Pero en menos de tres meses, había superado los 120.000 usuarios en ese país, con cero inversión en medios. Entonces la red a nivel internacional tomó el caso como un ejemplo de mejores prácticas. Hoy está evaluando lanzar una versión internacional en varios idiomas, para poder llegar a todo el mundo.

¿Qué balance hace de La Machi en 2014 y lo que va de 2015?
Estamos muy contentos con lo logrado estos años. Se consolidó nuestra boutique creativa con un equipo talentoso y apasionado. Tener un pie en Buenos Aires, otro en Roma y otro en Barcelona, nos abre un abanico de posibilidades creativas y de inspiración inimaginables. Somos una agencia muy nueva, pero el año pasado alcanzamos nuestro punto de equilibrio y este ya somos rentables. Nuestras tres áreas de servicios (Creativity, Intelligence y Labs), están sanas y sobre todo están muy unidas, no concebimos un proyecto sin que toque a las tres.

¿Qué proyectos tienen para lo que queda del año?
Estamos desarrollando un nuevo modelo y proceso de fundraising. Por supuesto para las ONGs es vital, pero también es un servicio para las marcas, porque la mejor comunicación pasa por las buenas causas. Y las marcas tienen una oportunidad de patrocinio en las buenas causas. Por ahora mucho más no me dejan contar.

¿Cómo ve al futuro de la comunicación?
Creo que el futuro de la comunicación pasa por las buenas causas. Casi toda marca tiene una buena causa atrás. El tema es encontrarla. En La Machi es una búsqueda natural, es parte de nuestros briefs. Con una estrategia correcta, a través de las buenas causas las marcas pueden descubrir océanos azules de comunicación. Y allí establecer un vínculo emocional relevante con la audiencia como nunca antes han tenido. El consumidor maduró. Está más exigente. Hace diez años, para llamar su atención nos pedía hacer algo transgresor. Hace cinco, teníamos que hacer algo divertido, hacerlo reír. Hoy, nos pide hacer algo bueno. Los consumidores van a canalizar esta nueva exigencia por las buenas causas como sea. De nosotros, los comunicadores, depende donde lo hagan.

¡Increíble! En tan sólo 2 meses, más de 10.000 personas se han descargado Click To Pray, formando una comunidad de más de 30.000 personas, para las cuales cada día es distinto.

Click To Pray es la aplicación oficial de la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración) que busca acompañarte durante tu día, uniéndote a millones de personas que todos los días encuentran un objetivo para rezar, vivir y construir el mundo con el que sueñan. Click To Pray da sentido a tu vida y energía a tu oración.

La aplicación propone tres momentos breves de oración a lo largo del día (mañana, tarde y noche). Los invitamos a sumarse y ser testigos de esta iniciativa del Papa para unir corazones dispuestos a colaborar con la misión de Jesús. Porque juntos, cada día es diferente. Cambia tu vida, para que ningún día sea igual.

Puedes descargar la aplicación en versión IOS haciendo click aquí. Puedes descargar la aplicación en versión Android haciendo click aquí.

 

El pasado 13 de enero, fue presentada en el Vaticano la plataforma multicanal del Apostolado de la Oración de Portugal, Click To Pray. El CEO de La Machi, Juan Della Torre, responsable de su desarrollo y su estrategia de comunicación fue recibido por el Monseñor Guillermo Javier Karcher, maestro de ceremonias pontificio y Secretario Oficial de Estado.

Durante la audiencia, Monseñor Karcher se mostró impresionado con los resultados obtenidos luego de los tres primeros meses de funcionamiento de esta plataforma y señaló que el Papa Francisco está al corriente del proyecto.