patrocinios Tag

El Banco Santander cree en los patrocinios deportivos como un vehículo para expresar los valores de su marca y establecer una conexión relevante con su audiencia.

Su estrategia tiene dos patas: Motor y Fútbol. Esta doble estrategia busca por un lado el posicionamiento en Europa con deportes premium y en Latinoamérica con deportes masivos.

En 2010 comenzó a patrocinar a Ferrari, con un acuerdo inicial por 5 años, por €210 millones.

Es patrocinador de la Copa Libertadores (€10MM) , Copa América y Copa Sudamericana. Recientemente ha destronado al Banco BBVA por la Liga Española, ahora Liga Santander (€20MM por tres años)  y Liga 123 para la segunda división.

El retorno cualitativo está siendo: 

  • Awareness.
  • Acercamiento a un público más joven.
  • Orgullo de pertenencia entre los empleados.
  • Activación para el lanzamiento de productos relacionados a los patrocinios.

El retorno cuantitativo que obtiene es:

  • €5 de retorno por cada euro invertido.
  • +25% de valoración positiva entre los clientes.
  • +41% de valoración positiva entre los no clientes.
  • 80% de los fans de la F1 están dispuestos a contratar productos vinculados a Ferrari.

Banco Santander cree en los patrocinios deportivos. Por eso invierte millones de millones de euros en ello.

El Papa Francisco también cree en el poder del deporte como un vehículo para la Comunicación de las Buenas Causas. Por eso El Video del Papa de este mes, que pone énfasis en la fraternidad y el deporte, ha logrado el mismo impacto en millones de personas, a costo cero.

Es que una buena estrategia de comunicación, vale millones.

 

Por Justiniano Vila – Intelligence Manager de La Machi.

El semanal gráfico de Editorial Dossier, Carta de Publicidad, incluyó una mención a la conferencia de Juan Della Torre en el marco de las jornadas del Marketing Day 2015.

El cambio y las buenas causas

Otro de los platos fuertes fue la charla de Juan Della Torre, CEO Fundador de La Machi, una apuesta por la comunicación de las buenas causas. «Les voy a contar exactamente todo lo contrario de lo que dice la publicidad«, así inicia una de las conferencias más inverosímiles del Marketing Day, titulada «Gracias Dios por el Marketing«. Della Torre creó una boutique creativa especializada en las buenas causas, La Machi. Encontró que el mundo está lleno de océanos azules de comunicación por explorar, y lo que el consumidor está pidiendo hoy son las buenas causas, aseguró. Son los nuevos patrocinios. Las marcas pueden establecer un vínculo emocional relevante mediante las buenas causas. El consumidor ha madurado, está más exigente. «Hace 10 años, la publicidad nos pedía hacer algo transgresor. Hace 5 teníamos que hacer algo divertido, hacerlos reír. Hoy nos piden hacer algo bueno». Para mí el futuro de la comunicación relevante pasa por las buenas causas. La mejor estrategia de marketing de la historia (el catolicismo), el Papa Francisco la cuenta desde las buenas causas, la comunica con una sonrisa, con un gesto, desde el Pathos«.

 

Se apagan las luces y suena una voz “les voy a contar exactamente todo lo contrario de lo que dice la publicidad”… Y así inicia una de las conferencias más transgresoras del Marketing Day, titulada «Thank God for the Marketing» de nuestro CEO, Juan Della Torre.

“La Iglesia tiene el plan de marketing perfecto, es la agencia de comunicación de Dios con el mayor best seller de la historia, La Biblia. Su isotipo, la cruz, es el que goza de mayor awareness, y por lejos, el proyecto de branding más perfecto al momento. Tiene el mejor content marketing, o branded content, de la historia: Mozart, Miguel Ángel, Leonardo, Bach, todos inspirados en motivos religiosos” explica.

Basándose en esta historia, una de la más exitosas de los últimos 2.000 años, y en su experiencia profesional, Juan reveló las claves que hacen que las historias que cuentan las marcas sean creíbles. ¿Por qué el Papa Francisco es el personaje del año? cuestionó, afirmando que Francisco comunica desde el Pathos, el corazón.

Hace tres años, Juan creó La Machi, una boutique creativa especializada en buenas causas. Encontró que el mundo está lleno de océanos azules de comunicación por explorar, y lo que el consumidor está pidiendo hoy es que seamos más humanos y hagamos buenas acciones. Estas son las nuevas necesidades de patrocinios. Las marcas pueden establecer un vínculo emocional relevante con su audiencia mediante las buenas causas.

Un ejemplo de esto es el caso de Click To Pray, una plataforma multicanal (web, app, redes sociales, emailing) para la Red Mundial de Oración del Papa en Portugal. Gracias a una comunicación cercana, emotiva y relevante para la audiencia, la plataforma llegó a 100.000 usuarios en tan sólo tres meses.

Así pues, el consumidor ha madurado, está más exigente “hace 10 años, la publicidad nos pedía hacer algo transgresor. Hace 5, teníamos que hacer algo divertido, hacerlos reír. Hoy, nos piden hacer algo bueno”. Y con esa conclusión, dejó asentada su apuesta por la comunicación de las buenas causas.