La Machi Tag

Buscando demostrar que las industrias creativas independientes están vigentes y serán importantes para la reactivación Post COVID-19, WINA Festival decidió seguir adelante con la presente edición, celebrando la ceremonia de premiación 2020 a través de YouTube.

Para el 2021, el Festival retomará el formato presencial de conferencias y premiación en la paradisíaca ciudad de Dubai (Emiratos Árabes Unidos).

 27 países participantes – Latinoamérica protagonista y cambios en el ránking

Con una notable participación latina, WINA FESTIVAL 2020 recibió inscripciones de agencias y redes independientes de Portugal, México, Rusia, Colombia, India, Argentina, Estados Unidos, Sudáfrica, Filipinas, Guatemala, Italia, Tailandia, Ecuador, Bulgaria, Brasil, Irán, Costa Rica, Bolivia, Alemania, Chile, Perú, España, Uruguay, Panamá, Irlanda, Eslovenia y Nueva Zelanda.

Ganadores WINA Festival 2020

Para este año el festival decidió enviar un mensaje de unión global y no presentará ranking general, ni menciones por país, como tradicionalmente venía haciéndolo, sino que busca que la figuración sea democrática, al entender que muchas agencias del mundo no pudieron ser parte de la presente edición por fuerza mayor a raíz de la pandemia global.

La presente edición tuvo 141 agencias clasificadas de los 5 continentes. Entre los ganadores se entregaron: 5 Grand Prix, 14 Oros, 33 Platas, 49 bronces y 28 menciones de honor.

En La Machi Comunicación para Buenas Causas fuimos premiados con dos estatuillas otorgadas a proyectos de gran impacto social: los migrantes y refugiados, y el cuidado de nuestro planeta.

Los premios obtenidos fueron:

PLATA por “Angels Unawares”, trabajo realizado para la Sección Migrantes y Refugiados en el marco de la 105º Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, llevado a cabo el pasado 29 de septiembre de 2019 en Plaza San Pedro, Ciudad del Vaticano.

BRONCE por “El Video del Papa – La protección de los océanos”, una coproducción realizada para la Red Mundial de Oración del Papa, junto a Vatican Media y a Hope Production. El video dedicado a la protección de los océanos fue dirigido por el reconocido director y fotógrafo francés Yann Arthus-Bertrand y Michael Pitiot, y filmado en los Jardines del Vaticano.

Agradecemos el reconocimiento del jurado y felicitamos a nuestros colegas por los logros obtenidos.

¡Hoy comienza la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2018!

Este año WABA (Alianza Mundial pro Lactancia Materna) que trabaja en conjunto con la OMS y UNICEF, centra el lema de la Semana Mundial en la lactancia materna como base de una buena salud para toda la vida. La lactancia previene el hambre y la malnutrición en todas sus formas y asegura la seguridad alimentaria, incluso en momentos de crisis. Sin que suponga un coste familiar extra, la lactancia es una manera económica de alimentar a los bebés y favorece la reducción de la pobreza, ejes fundamentales del desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.

Los objetivos de la SMLM 2018 se centran entonces en la relación de la lactancia materna con la nutrición, la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza  y para ello es importante:

  • Informar a la población.
  • Anclar la lactancia materna dentro de diferentes agendas políticas (salud,  sostenibilidad, etc)
  • Promover el trabajo conjunto y en red de personas individuales y organizaciones.
  • Desarrollar estrategias de difusión y apoyo a la lactancia materna.

Desde La Machi – Comunicación para Buenas Causas no queríamos dejar de aportar nuestro granito para crear conciencia sobre su importancia dentro de los primeros mil días de vida de un bebé. La primera infancia es un período corto y muy dinámico. El impacto en la salud es una característica peculiar que distingue al ser humano de otras especies. La etapa prenatal y los primeros tres años de vida constituyen un período crítico para el desarrollo cognitivo, del lenguaje, y de las destrezas sociales y emocionales de las personas. Lo que sucede con un niño durante esta etapa es determinante para su bienestar presente y futuro. Es por eso que les compartimos este testimonio en defensa de la lactancia materna que escribió Bea Vilá Bertrán, nuestra Directora de Contenidos, que acaba de dar a luz a su segundo hijo:

La lactancia ofrece un camino muy personal para cada madre. Con mi primer hija funcionó como un «cable a tierra» que me atrapó por completo. Amamanté durante casi 3 años. En mi entorno cercano recibí todo tipo de bromas y comentarios de desaprobación por optar por una lactancia tan prolongada pero a decir verdad, más que desanimarme, sólo sirvieron para revalidar mi elección y encontrar nuevos sustentos en mi maternidad primeriza. Y es que no deja de asombrarme que un acto tan natural haya incorporado tantos prejuicios y que se considere revolucionario el hecho de prolongarlo más allá del primer año de vida.

Las estadísticas indican que sólo un 10% de madres sigue las recomendaciones de la OMS que supone fundamental que la lactancia sea exclusiva hasta los 6 meses y complementaria hasta, al menos, los 2 años. Con una estadística tan baja es inevitable cuestionarse, ¿cuántas de las madres que están excluidas de ese porcentaje se verán forzadas a dejar de dar de mamar por un entorno que no apoya o valora de la misma manera los primeros años de crianza? ¿Qué cambios deberían darse para consolidar una validación social y facilitar la lactancia en aquellas madres que ansían alimentar a sus hijos de esta forma?

Está claro que no es lo mismo dar de mamar a un bebé recién nacido, a uno de 6 meses, a uno de 9 meses, o a uno de 1 año y medio porque las necesidades y carencias del bebé varían. Son experiencias muy dispares entre sí, pero igualmente válidas y especiales. La lactancia nutre de manera física a los bebés… y a las mamás también. Entre los principales beneficios de salud que trae para nosotras cabe mencionar: la producción de oxitocina, la recuperación uterina con un menor grado de sangrado, la mejora de la anemia ya que aporta reservas de hierro, la pérdida de peso y recuperación de la silueta, la optimización de calcio, la disminución del riesgo de cáncer y sus ventajas psicológicas ya que retrasa la depresión postparto.

La leche materna es natural, limpia, barata, viva, humana, irrepetible por ninguna fórmula industrial, llena de defensas, enzimas y hormonas destinadas a afianzar el vínculo entre madre e hijo. Yo sostengo la teoría de que además de nutrirnos de manera física, lo hace sobre todo de manera emocional. La lactancia me acompañó en distintas etapas: de entrada me permitió conocerme más, expandir mi sexualidad y recuperarme del esfuerzo físico que significó el embarazo y el parto. En momentos de tensión o desborde emocional funcionó como una fuente de empoderamiento que me conectó con esa sabiduría instintiva que tenemos las mujeres. Me devolvió la seguridad de que tengo recursos propios para cuidar y proteger a mi hija. Fortaleció mi deseo maternal y promovió que cada célula de mi cuerpo se afianzara en la maternidad.

Porque al dar de mamar no sólo entregaba mis pechos, también mi regazo, mis brazos, mi calor corporal, mi atención. En esos momentos todo mi pulso vital se compaginaba al de mi hija. Carlos González, pediatra español, afirma que la lactancia es un regalo para toda la vida. “Ahí es donde el bebé, además de comida, busca y encuentra cariño, consuelo, seguridad y atención. Lo importante de este acto es el lazo de unión que se establece, que es una suerte de continuación del cordón umbilical”. Amamantar es dar alimento pero por sobre todo, es una simbiosis de amor porque, ¿qué refugio más seguro y cálido puede existir que aquel que nos devuelve la fusión con nuestra madre?

Esta semana los invitamos a alzar la voz en defensa de la lactancia. Sostenerla y promoverla es importantísimo ya que las madres requerimos de mucho apoyo. Cada uno de nosotros cumple un papel importante para asegurar el crecimiento, el desarrollo y la supervivencia de los niños alrededor del mundo. La sensibilización en todos los niveles (gobiernos, comunidades, trabajadores de la salud, empleadores, familias) puede ayudar a acelerar el cambio necesario para favorecer el derecho de cada bebé a ser amamantado y de cada madre que desea alimentar a su hijo sin obstáculos externos en el camino.

Para obtener más información los invitamos a chequear este sitio web: http://worldbreastfeedingweek.org   

#testimonio #blog #maternidad #lactanciamaterna #smlm2018 #alianzaporlalactancia #losprimeros1000dias #lamachi #buenascausas

 

Desde La Machi Comunicación para Buenas Causas estamos comprometidos para lograr que las buenas causas lleguen y se conozcan en cada rincón del mundo. Por eso, sabemos que el Marketing Digital es un aliado clave para conocer a nuestra audiencia y entender qué necesita, esté donde esté. Esta misma ventaja que nos da la tecnología también supone un gran desafío para estar actualizados frente a los cambios y a las transformaciones constantes.

 

Por eso, decidimos ser partners del EMMS 2017, la décima edición de uno de los eventos más disruptivos del mundo digital. Se trata de un encuentro online y gratuito que organiza Doppler Email Marketing durante los días 19 y 20 de octubre. Está pensado para todos los amantes del Marketing Digital, ya sean emprendedores sin experiencia o profesionales con conocimientos avanzados.

 

El evento contará con el testimonio de diferentes referentes del mundo digital. Compartirán sus experiencias y brindarán algunos consejos para que los asistentes puedan poner en práctica en sus propios proyectos.

 

Conoce a los oradores y revisa el horario de tu zona geográfica.

 

Entre algunos de los temas que se desarrollarán el primer día, habrá consejos para mejorar las ventas en redes sociales, repasarán técnicas de Marketin Digital para hacer “despegar” una startup y explorarán la relación de las marcas con los usuarios. Durante la segunda jornada, se profundizarán varias áreas clave del Marketing actual: Shopping Experience, diseño de modelos de negocio centrados en Customer Experience y algunas claves para llegar a la audiencia en el momento oportuno de la mano del Marketing Automation.

 

Más información, aquí.

 

La Machi recibió 9 galardones en la undécima edición de Publifestival, el Festival Internacional de la Publicidad Social.

Un año más el emblemático auditórium Caixa Forum de Barcelona fue el escenario del gran “Festival de las Emociones”, un festival que reúne cada año a empresas, agencias y jóvenes talentos de la publicidad internacional que demuestran que un mundo mejor es posible a través del gran poder que la publicidad posee.

En esta ocasión, el jurado, presidido por Luis Bassat, decidió premiar a La Machi con ocho galardones por los casos de «El Video del Papa» y «Click To Pray» para nuestro cliente Pope’s Worldwide Prayer Network – Apostleship of Prayer.

 Producción en Campaña Publicitaria Social.
 Eficacia en Serie Publicitaria Social.
 Mensaje de Integración Social en Spot Web.
 Eficacia en Spot Web Social Religiosa.
 Creatividad en Aplicación Móvil Social.
 Mejor Uso del Mensaje en Spot Social Religiosa.
 Producción en Spot Web Social Religiosa.
 Mejor Mensaje en Spot Web Social Religiosa.

 PREMIO ESPECIAL a la Agencia con Mejor Producción del 2017.

La periodista Irma Soriano fue la conductora de la gala en la que se vivieron grandes momentos, como el Premio a la trayectoria a Mónica Moro, directora general creativa de McCann Worldgroup España o el Premio Publifestival TV a la cantante más comprometida que este año cayó en la cubana Lucrecia,  quien además interpretó sus canciones con contenido más social para animar la ceremonia. 

Estamos felices y agradecidos. Hace 5 años, cuando fundamos La Machi tuvimos el sueño de animar a las marcas a que descubran la buena causa que tienen sus productos. Pero nunca nos imaginamos terminar trabajando para el Papa, ¡líder de una institución que se dedica a comunicar las Buenas Causas hace más de 2.000 años!

IMG_2524El Video del Papa La Machi Publifestival 19225042_821263454665350_7971164984917120650_n19225434_821260767998952_8673924210873399513_n19275180_821261197998909_3903438127615008755_n19396881_821223051336057_3968059984836396298_n

Desde La Machi – Comunicación para Buenas Causas tuvimos el agrado de acompañar con un innovador juego a UIC Barcelona en el Saló de l’ Ensenyament, la semana de la formación y trabajo que se desarrolló entre el 22 y el 26 de marzo en Fira Barcelona.

La propuesta desarrollada por nuestra agencia consistió en un stand que desafiaba a los participantes a calzarse unas gafas de realidad virtual (o gafas VR por sus siglas en inglés, Virtual Reality), y recorrer las instalaciones de UIC Barcelona. ¿El truco? En cada habitación se escondía cierta cantidad de pajaritos y la misión era atraparlos en la menor cantidad de tiempo posible.

Una vez finalizada la actividad, cada participante recibió un flyer con la información sobre la acción, cómo descargarse la aplicación para iOS y Android, y una invitación a sumarse al concurso posterior en redes sociales.

La realidad virtual, pasión de multitudes en Saló de l’Ensenyment

Durante la feria, se estima que pasaron aproximadamente unas 2.200 personas por la actividad de realidad virtual. Los 480 ganadores del desafío se llevaron sus propias gafas grabadas con el logo de la universidad catalana. En los primeros tres días, la mayoría de los participantes fueron niños de 4ESO y 1BATX, quienes se arrimaron a Fira Barcelona con sus colegios y centros educativos. Los grupos se acercaron al stand atraídos por la experiencia que ofrecía el juego y, de esta forma, varios tuvieron su primer contacto con la universidad.
En cambio, el sábado y domingo se impusieron los alumnos de 2BATX acompañados de sus padres, quienes no quisieron quedarse atrás y también participaron de la actividad. Estos incluso aprovecharon la acción para conocer las instalaciones y la oferta educativa de UIC Barcelona.

La aplicación “UIC Barcelona VR Experience”

Además del evento, desde La Machi estuvimos a cargo del desarrollo de UIC Barcelona VR Experience, la app con la que los participantes jugaron durante los 5 días de la exposición. La aplicación ya está disponible para su descarga gratuita en las tiendas para iOS (incluso es compatible con iPhone, iPad, y iPod touch) y Android, y permite a los jugadores conocer las instalaciones de la universidad desde su propio móvil. A su vez, propone retos que deben ser cumplidos en un tiempo limitado, y evalúa individualmente a cada concursante por su desempeño.

Conclusiones de un trabajo intenso, pero satisfactorio

Luego de los 5 días que duró el evento, y todo el trabajo duro previo al Saló de l’Ensenyment, podemos sacar unas conclusiones sobre esta experiencia:
– La gamificación es una excelente forma de llegar a nuestro público. Si bien la información básica que ofrecía el juego se obtiene fácilmente desde la misma web de UIC Barcelona, el juego de realidad virtual logró que esta llegara a nuevos posibles alumnos, y de una forma mucho más interactiva.
Los juegos no son cosa de chicos. La abrumadora respuesta de los padres nos enseñó que no hay edad para entusiasmarse con unas gafas de realidad virtual.
– Las posibilidades de la VR son infinitas. Todavía hay mucho por hacer en el terreno de la realidad virtual, y son innumerables las posibilidades que ofrece este océano azul.
Ya lo mencionamos en nuestro artículo anterior 5 industrias que se renuevan con la realidad virtual, y lo volveremos a repetir: la realidad virtual está transformando el modo en la que nos comunicamos. ¡Y nuestra experiencia con UIC Barcelona no hace más que confirmar esta premisa!


Imagen destacada-26uic-26

Ranking de El Publicista: ¡La Machi – Comunicación para Buenas Causas entre los 100 mejores actores de la industria publicitaria española!

La revista El Publicista publicó un ranking con los 100 mejores actores de la industria publicitaria española del 2016 y, por primera vez, La Machi figura entre los primeros 55.

Este reconocimiento nos alegró el día. Confirma el camino emprendido y renueva la importancia del trabajo en equipo.

Ya nos estamos preparando para la III Jornada Salesiana de Comunicación a cargo de Salesianos España que se realizará en Madrid el próximo sábado 11 de febrero.

Estamos encantados de que hayan elegido a La Machi – Comunicación para Buenas Causas como colaboradores y ponentes del evento. El tema central de esta edición girará en torno a la importancia de la imagen y el vídeo en la comunicación de buenas causas.

Allí estará nuestro CEO y fundador, Juan Della Torre, junto a nuestro Director de Comunicación Estratégica, Justiniano Vila, contando algunas experiencias de trabajo de estos últimos años.

Les compartimos el programa del evento:

III Jornadas Salesianas de Comunicación

 

 

 

 

 

 

#PatioDigital #SalesianosES #LaMachi#buenascausas #comunicación#herramientasdigitales #innovación #nuevaevangelización #tendencias #thepopevideo #clicktopray

Los Premios ¡BRAVO! otorgados de manera anual por la Conferencia Episcopal Española buscan reconocer, por parte de la Iglesia, la labor meritoria de todos aquellos profesionales de la comunicación, que se distinguen por el servicio a la dignidad del hombre, los derechos humanos y los valores evangélicos. El Jurado designado por la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social y constituido en Madrid el 29 de noviembre de 2016, decidió premiar a La Machi en la categoría Nuevas Tecnologías por la iniciativa mensual «El Video del Papa«.

En la ceremonia de premiación, realizada esta mañana en el salón de actos de la Conferencia Episcopal Española, el P. José Gabriel Vera Beorlegui, director del Secretariado de la Comisión de Medios de Comunicación Social, destacó que «uniendo su talento al de la Red Mundial de Oración del Papa, La Machi ha sabido crear un nuevo lenguaje para dar a conocer las intenciones mensuales de oración del Santo Padre. Con una difusión viral, cada uno de sus vídeos, en pocas horas, alcanza millones de reproducciones y consigue el objetivo de dar a conocer y unir a las personas en la oración con el Papa.»

Por su parte, el Mons. Ginés García Beltrán, Presidente de la Comisión de Medios de Comunicación Social, destacó la figura de San Francisco de Sales como patrón de los periodistas. «La aspiración por buscar, encontrar y difundir la verdad une aquel tiempo con el nuestro. Cada uno de los premiados han acercado a nuestra vida expresiones de la verdad, la bondad y la belleza, siendo protagonistas de su búsqueda, hallazgo o expresión.»


IMG_0073
IMG_0073-02

¡Hoy estamos acompañando a #LaTelaDigitale en el World Economic Forum
El próximo 13 de octubre se realizará la segunda edición de #CoreValues, y #Davos es un escenario destacado para su difusión.
Es un honor para nosotros volver a ser Special Partner de #CoreValues, el encuentro mundial en el que los grandes líderes de la publicidad, comunicación y tecnología reflexionan sobre cómo transmitir valores en la era digital.
#Davos2017 #CoreValues2017 #Communications #Values #DigitalAge

Buenos Aires fue la sede de la primera entrega de los premios WINA, el festival mundial para agencias publicitarias o redes multinacionales independientes. Tras el voto de más de 90 jurados, La Machi Comunicación para Buenas Causas obtuvo los galardones Bronce en Efectividad Global, Bronce en Campaña Social Global y Plata en Campaña Global (la más votada de esta categoría, ya que no se entregó oro), con el proyecto El Video del Papa de su cliente la Red Mundial de Oración del Papa.

El certamen premia el trabajo y la calidad de los actores de carácter independiente que operan dentro del mercado publicitario a nivel global, también conocido como publicidad indie. La obtención de este WINA le llega aLa Machi Comunicación para Buenas Causas poco más de una semana después de haber ganado el Premio Mercurio Pyme Internacional, de la Asociación Argentina de Marketing, por segundo año consecutivo.

“Ganar un premio que reconoce los esfuerzos de la publicidad independiente tiene para nosotros doble valor. No sólo nos llena de orgullo como agencia independiente, sino que además respalda nuestra visión de que las buenas causas son el verdadero propósito de las organizaciones. La Machi nació de un deseo personal convertido en un objetivo profesional, y es que se puede comunicar bien el bien” comentó Juan Della Torre, CEO & Founder de La Machi Comunicación para Buenas Causas.

El Video del Papa se ha destacado por ser el primer spot de la historia protagonizado por un Papa. Bajo una serie de videos virales mensuales, Francisco invita a unirse en sus intenciones por los desafíos de la humanidad. Los videos tienen alcance global, se publican en 9 idiomas y ya cuentan con casi 12.000.000 de vistas y más de 3.000 repercusiones en la prensa global.

El WINA festival busca incentivar la afiliación a asociaciones y fomentar el networking de la industria publicitaria independiente desde lo local hasta lo global. Su propósito es escalar la visibilidad local y regional a global, para darle así más valor a las agencias frente a sus clientes, el mercado y los medios.

Se entregaron los premios Mercurio de la Asociación Argentina de Marketing y La Machi -Comunicación para Buenas Causas ganó el galardón internacional por segundo año consecutivo.

(Buenos Aires, 2 de noviembre de 2016). – Este martes 1 de noviembre, en el Teatro Astor Piazzolla de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó la ceremonia de entrega de los Premios Mercurio por la Asociación Argentina de Marketing. La comunidad profesional del marketing, formada por un jurado de más de 3.000 profesionales, decidió premiar a la La Machi – Comunicación para Buenas Causas con el Premio Mercurio en la categoría Pyme Internacional, por el caso presentado como “La Machi y El Video del Papa”.

El Vídeo del Papa es una iniciativa creada junto a la Red Mundial de Oración del Papa, destacada por ser el primer spot de la historia protagonizado por un Papa. Bajo una serie de videos virales mensuales, Francisco invita a unirse en sus intenciones por los desafíos de la humanidad. Los videos tienen alcance global, se publican en 9 idiomas y al día de la fecha cuentan con más de 12.000.000 de vistas y alrededor de 3.000 impactos en prensa.

El Vídeo del Papa simboliza el sueño que tuvimos hace 4 años cuando fundamos La Machi. Haber ganado dos veces consecutivas un premio internacional refuerza la proyección de boutique estratégico creativa, haciendo cosas buenas desde Argentina. Estamos muy agradecidos con la Asociación Argentina de Marketing por este galardón, que además respalda nuestra estrategia de crecimiento local e internacional para 2017” expresó Juan Della Torre, CEO & Founder de La Machi.

 

Dicen que el peor enemigo de un escritor es la hoja en blanco. Vaya paradoja, uno de los dos elementos básicos que necesita para escribir, se le planta enfrente para preguntarle “¿vamos, no tienes nada para decirme?”. Casi como desafiándolo a soltar su primer golpe.

Una situación similar a ésta enfrentan las organizaciones – en un sentido generalista – a la hora de contar a sus públicos su propósito. “¿Qué le contamos de nosotros a la gente?”. Bien vale antes hacerse y contestarse otra pregunta: “¿cuál es nuestro propósito?” Sucede que las organizaciones – privadas, públicas, del tercer sector – están acostumbradas a definirse por lo que hacen (su actividad comercial o servicial) y no por lo que son (es decir, su esencia).

Pero primero debemos entender que la comunicación no hace magia, sino gestión. Alguna vez algún profesor me dijo, parafraseando a Miguel de Unamuno en su frase ‘lo que la naturaleza no da, Salamanca (su universidad) no lo presta’, que “lo que una empresa o institución no es, la comunicación no lo resuelve”. Brillante comparación para expresar que la verdad y la naturaleza de una organización son la base de su propia comunicación.

Lo mismo sucede ante el escenario de una crisis. Si bien adentrarnos en este tema profundamente requeriría uno y más textos en los que podríamos citar cientos de casos, vale aclararlo. Desde ya los métodos, las herramientas y sobre todo los tiempos son otros, pero la esencia sigue siendo la esencia. Si la organización tuvo “las cosas claras” – como decimos los argentinos – desde el comienzo, el camino será menos riesgoso. Pero claro, para cuando esto llegue hay que estar preparados, porque la base de una buena gestión de una crisis es (no tan) paradójicamente el trabajo previo.

La comunicación está en la identidad de las comunidades que integramos, y los seres humanos debemos ser cada día más conscientes del rol fundamental que cumple en nuestras vidas. Porque cada organización tiene su buena causa para contar. La hoja en blanco está esperando.

Por Justiniano Vila

Intelligence Manager de La Machi – Comunicación para Buenas Causas

El Banco Santander cree en los patrocinios deportivos como un vehículo para expresar los valores de su marca y establecer una conexión relevante con su audiencia.

Su estrategia tiene dos patas: Motor y Fútbol. Esta doble estrategia busca por un lado el posicionamiento en Europa con deportes premium y en Latinoamérica con deportes masivos.

En 2010 comenzó a patrocinar a Ferrari, con un acuerdo inicial por 5 años, por €210 millones.

Es patrocinador de la Copa Libertadores (€10MM) , Copa América y Copa Sudamericana. Recientemente ha destronado al Banco BBVA por la Liga Española, ahora Liga Santander (€20MM por tres años)  y Liga 123 para la segunda división.

El retorno cualitativo está siendo: 

  • Awareness.
  • Acercamiento a un público más joven.
  • Orgullo de pertenencia entre los empleados.
  • Activación para el lanzamiento de productos relacionados a los patrocinios.

El retorno cuantitativo que obtiene es:

  • €5 de retorno por cada euro invertido.
  • +25% de valoración positiva entre los clientes.
  • +41% de valoración positiva entre los no clientes.
  • 80% de los fans de la F1 están dispuestos a contratar productos vinculados a Ferrari.

Banco Santander cree en los patrocinios deportivos. Por eso invierte millones de millones de euros en ello.

El Papa Francisco también cree en el poder del deporte como un vehículo para la Comunicación de las Buenas Causas. Por eso El Video del Papa de este mes, que pone énfasis en la fraternidad y el deporte, ha logrado el mismo impacto en millones de personas, a costo cero.

Es que una buena estrategia de comunicación, vale millones.

 

Por Justiniano Vila – Intelligence Manager de La Machi.

Participamos en el Mobile World Congress 2016 y aquí les compartimos nuestras tres principales conclusiones:

1 – Efecto dominó: hablar del #MWC16 es hablar de innovación. Hablar de innovación es hablar de superación. Admiremos como el #MWC16 se supera año a año.
2 – Cómo hacer rentables las buenas ideas: la monetización sigue siendo el primer gran interrogante de los desarrollos tecnológicos. ¿Y qué pasaría si convertimos las buenas ideas en buenas causas?
3 – Ante un evento así, queda claro que no podemos disociar a la tecnología de la comunicación. Y hace tiempo hablamos que el hombre puso a la tecnología a su servicio. ¡Qué lindo sería que logremos ponerla al servicio de las buenas causas!

Por Justiniano Vila – Intelligence Manager de La Machi.

El pasado 6 de enero fue el lanzamiento de El Video del Papa, una propuesta global de la Red Mundial de Oración del Papa para dar a conocer las intenciones de oración universales del Papa Francisco mediante videos virales en los que, mes a mes, se abordarán en cada caso uno de “los grandes desafíos de la humanidad”.

Se considera un hito que tras 75 años de la invención del primer spot publicitario (el comercial de 10 segundos creado para la marca de joyería Bulova emitido el 1 de julio de 1941 en Estados Unidos), el Vaticano haya decidido lanzar por primera vez un spot viral para acompañar al papa en sus pedidos de oración.

Desde La Machi tuvimos el desafío de liderar la idea, el desarrollo y la difusión de El Video del Papa. Es sin dudas una experiencia inédita, tanto para nosotros como para la historia de la comunicación. Es la primera vez que se hace una especie de spot para difundir las intenciones del Santo Padre, algo que logramos gracias al apoyo del Centro Televisivo Vaticano (CTV), responsables de las imágenes del Papa Francisco y un destacado equipo creativo y de producción encargado de dar forma a cada video.

Trabajamos para nuestro cliente, la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración), con los mismos procesos y estándares que cualquier agencia internacional puede usar con cualquiera de sus clientes. La parte más original de este proyecto está en haber tenido que elaborar un guión y fundarlo en el Magisterio, leer encíclicas, mensajes y otros documentos, para con eso poder construir unas palabras nuevas sobre el Magisterio y que el Papa lo diga en cámara.

La idea surge como un medio de nueva evangelización: transmitir el mensaje de siempre con todo el poder de los nuevos medios, con la ambición de ir un paso más allá en el propósito de actualizar la comunicación de la Iglesia. Las intenciones mensuales del Papa se divulgan desde hace más de un siglo y medio, pero no eran conocidas por la gran mayoría de los católicos.

Nunca imaginamos que el video iba a ser recibido con tanta trascendencia. Sólo en la primera semana de presencia en Internet, las visitas contabilizadas en Youtube, Facebook, etc. superaban los 4.200.000. Una cifra que se multiplica exponencialmente al añadirle las reproducciones del video en periódicos y otros medios de comunicación de todo el mundo que lo han publicado.

Si sumamos  la audiencia potencial diaria de todos estos medios, superamos el número aproximado de 115 millones de personas. Para nosotros es un éxito, una gracia, que este mensaje tan necesario de paz y unidad trascienda y dé la vuelta al mundo. Desde China hasta Estados Unidos, lo hemos lanzado en diez idiomas. Se instaló así en el imaginario viral la primer campaña de comunicación de la historia con un Sumo Pontífice como protagonista.