galardones Tag

Buenos Aires fue la sede de la primera entrega de los premios WINA, el festival mundial para agencias publicitarias o redes multinacionales independientes. Tras el voto de más de 90 jurados, La Machi Comunicación para Buenas Causas obtuvo los galardones Bronce en Efectividad Global, Bronce en Campaña Social Global y Plata en Campaña Global (la más votada de esta categoría, ya que no se entregó oro), con el proyecto El Video del Papa de su cliente la Red Mundial de Oración del Papa.

El certamen premia el trabajo y la calidad de los actores de carácter independiente que operan dentro del mercado publicitario a nivel global, también conocido como publicidad indie. La obtención de este WINA le llega aLa Machi Comunicación para Buenas Causas poco más de una semana después de haber ganado el Premio Mercurio Pyme Internacional, de la Asociación Argentina de Marketing, por segundo año consecutivo.

“Ganar un premio que reconoce los esfuerzos de la publicidad independiente tiene para nosotros doble valor. No sólo nos llena de orgullo como agencia independiente, sino que además respalda nuestra visión de que las buenas causas son el verdadero propósito de las organizaciones. La Machi nació de un deseo personal convertido en un objetivo profesional, y es que se puede comunicar bien el bien” comentó Juan Della Torre, CEO & Founder de La Machi Comunicación para Buenas Causas.

El Video del Papa se ha destacado por ser el primer spot de la historia protagonizado por un Papa. Bajo una serie de videos virales mensuales, Francisco invita a unirse en sus intenciones por los desafíos de la humanidad. Los videos tienen alcance global, se publican en 9 idiomas y ya cuentan con casi 12.000.000 de vistas y más de 3.000 repercusiones en la prensa global.

El WINA festival busca incentivar la afiliación a asociaciones y fomentar el networking de la industria publicitaria independiente desde lo local hasta lo global. Su propósito es escalar la visibilidad local y regional a global, para darle así más valor a las agencias frente a sus clientes, el mercado y los medios.

Ayer se celebró la entrega de los Premios Mercurio 2015, el galardón más importante de marketing otorgado por la Asociación Argentina de Marketing (AAM), en la Sala Pablo Neruda del Paseo la Plaza y La Machi salió victoriosa.

Luego de un estricto proceso de evaluación, donde un cuerpo de jurados evalúan 5 factores, donde el Diagnóstico vale 25 puntos, el Pronóstico pesa 15 puntos, los Objetivos ponderan 10 puntos, las Acciones significan 30 puntos y por último los Resultados cuentan 20 puntos, conformando un máximo de 100 puntos,  que cada miembro del jurado en forma reservada y no consensuada califica. Este proceso se realiza a través de una presentación oral, realizada por los responsables de marketing de las empresas participantes, donde por puntuación promedio se determinan los ganadores de cada categoría y con el mismo puntaje pero compitiendo todos los casos calificados, los Auditores develarán el día de la entrega de premios, cuales casos resultan ser los tres mejores puntuados de la Edición, que este año se conformó con 3.728 profesionales que incluyen a Directores de Marketing, Empresarios, Académicos, Periodistas especializados, Publicitarios y Personalidades del mundo del mundo de los negocios, quienes concurren a una o varias de las sesiones de juzgamiento, que en esta edición se desarrolló desde el 25 de agosto hasta el 5 de octubre.

Desde La Machi decidimos presentar nuestro caso titulado “Gracias a Dios por el Marketing” y obtuvimos el primer puesto de nuestra categoría, siendo seleccionada como la PyME Internacional del año. Y al competir entre los ganadores de cada categoría, obtuvimos el Gran Premio Mercurio de Plata.

El Director Ejecutivo de la AAM, Mariano Fernandez Madero informó orgulloso que: “Este año la AAM invitó a 264 marcas y se analizaron 153 casos para luego conformar los jurados de evaluación, con un record histórico de casos premiados, que nos permite presentarlos en las mejores universidades argentinas, tanto privadas como públicas y que demuestran el valor educativo del Premio Mercurio”

Participaron de este importante evento, destacadas personalidades del ámbito empresarial y académico que se acercaron a entregar el premio y felicitar a cada uno de los casos ganadores. Mario Ascher, uno de los 27 fundadores de la AAM señaló el valor de compartir experiencias y desarrollar buenas prácticas de marketing. Gustavo Dominguez destacó en su oportunidad que la generosidad es el común denominador de lo que se recibe de parte de los directivos que presentan casos y la importante gimnasia que significa desarrollar un caso Mercurio para los equipos de marketing. Tatiana Aurich, Directora de Marketing de Molinos Rio de la Plata y miembro de Comisión Directiva de la AAM destacó el valor que genera el Marketing para la comunidad, y el valor educativo que genera el Premio Mercurio como proceso de aprendizaje tanto para las empresas que se presentan, para los jurados que presencian las exposiciones y las Universidades y Alumnos.

La Ceremonia de premiación fue cerrada por el Presidente de la AAM y Vicepresidente de  Marketing de MasterCard, Jorge Colombatti, quien centró su mensaje en que “Los Premios Mercurio son un espacio de aprendizaje e intercambio profesional. Necesitamos de un Marketing que vincule a las empresas y sus marcas con la sociedad, un Marketing Integrado”.

Más sobre el Premio Mercurio

El Premio Mercurio, instituido en 1982 por la AAM,  premia a las Empresas y distingue también a las agencias de publicidad, consultoras, agencias de promoción, de marketing directo y toda otra organización que haya tenido participación en el desarrollo y/o ejecución de la estrategia que se premia, con el objetivo de realizar una competencia que permita, con un modelo muy estudiado y estructurado, lograr mostrar el desarrollo práctico conceptual de la aplicación de las mejores prácticas del marketing a través del análisis de casos que hayan implementado un plan de marketing exitoso. Este Premio es el reconocimiento Argentino más importante que las empresas pueden recibir por su aporte al desarrollo de las buenas prácticas.