AAM Tag

Se apagan las luces y suena una voz “les voy a contar exactamente todo lo contrario de lo que dice la publicidad”… Y así inicia una de las conferencias más transgresoras del Marketing Day, titulada «Thank God for the Marketing» de nuestro CEO, Juan Della Torre.

“La Iglesia tiene el plan de marketing perfecto, es la agencia de comunicación de Dios con el mayor best seller de la historia, La Biblia. Su isotipo, la cruz, es el que goza de mayor awareness, y por lejos, el proyecto de branding más perfecto al momento. Tiene el mejor content marketing, o branded content, de la historia: Mozart, Miguel Ángel, Leonardo, Bach, todos inspirados en motivos religiosos” explica.

Basándose en esta historia, una de la más exitosas de los últimos 2.000 años, y en su experiencia profesional, Juan reveló las claves que hacen que las historias que cuentan las marcas sean creíbles. ¿Por qué el Papa Francisco es el personaje del año? cuestionó, afirmando que Francisco comunica desde el Pathos, el corazón.

Hace tres años, Juan creó La Machi, una boutique creativa especializada en buenas causas. Encontró que el mundo está lleno de océanos azules de comunicación por explorar, y lo que el consumidor está pidiendo hoy es que seamos más humanos y hagamos buenas acciones. Estas son las nuevas necesidades de patrocinios. Las marcas pueden establecer un vínculo emocional relevante con su audiencia mediante las buenas causas.

Un ejemplo de esto es el caso de Click To Pray, una plataforma multicanal (web, app, redes sociales, emailing) para la Red Mundial de Oración del Papa en Portugal. Gracias a una comunicación cercana, emotiva y relevante para la audiencia, la plataforma llegó a 100.000 usuarios en tan sólo tres meses.

Así pues, el consumidor ha madurado, está más exigente “hace 10 años, la publicidad nos pedía hacer algo transgresor. Hace 5, teníamos que hacer algo divertido, hacerlos reír. Hoy, nos piden hacer algo bueno”. Y con esa conclusión, dejó asentada su apuesta por la comunicación de las buenas causas.

¡Hola a todos!

Llegué a Buenos Aires. Muy contento de poder compartir algunas experiencias personales y profesionales de estos últimos años, en el Marketing Day de la Asociación Argentina de Marketing. Mañana a la tarde, en el bloque 3 de la jornada inaugural, vamos a charlar sobre «Thank God for the Marketing», y nuestra visión sobre el futuro de la comunicación en el océano azul de las Buenas Causas.

Espero que puedan venir.

¡Saludos!

Juan

‪#‎LaMachi‬, ‪#‎BuenasCausas‬, ‪#‎Comunicacion‬, ‪#‎Publicidad‬, ‪#‎Tendencias‬,‪#‎Innovacion‬, ‪#‎ThanksGodfortheMarketing‬

La Asociación Argentina de Marketing lanza el MKT Day 2015, con un congreso que se desarrollará el próximo 26, 27 y 28 de mayo en el Auditorio de Buenos Aires, en el marco del 50° aniversario de la AAM y vigésimo Día del Marketing.  

En esta ocasión, el presidente de la AAM y VP de Marketing de MasterCard, Jorge Colombatti, abrirá el evento y dará lugar a una serie de conferencias enriquecedoras para la labor de los profesionales del marketing, quienes saldrán, equipados con herramientas concebidas a partir de las últimas tendencias en innovación, consumidor, estrategia y posicionamiento.

Juan Della Torre, nuestro CEO, tiene un lugar reservado entre los conferencistas invitados. También disertarán Federico Calello (Presidente de Kimberly), Federico Rava (CEO del Grupo Telefónica), Miguel Kozuszok (Presidente de Unilever), Alejandro Zuzenberg (CEO de Facebook), Tatiana Aurich (Gerente de Marketing de Molinos), Gustavo Dominguez (Presidente de Campari), Pablo Gonzalez Beramendi (Director de Branding de Google),  Carlos Perez (Presidente de BBDO), Diego Belbussi (VP de Marketing de Quilmes), Eduardo Kastika (Presidente de Kastika), Victoria Santos (Marketing Manager de Google) y Nadine Pavlovsky (VP de Marketing de DIRECTV), entre otros.

Mariano Fernández Madero, Director Ejecutivo de la AAM, afirmó sobre el evento: “en el mundo que viene, será un gran desafío combinar pensamiento, integración y ejecución en un entorno cada vez más dinámico; por eso, los invitamos a reflexionar, y exponerse a conceptos que provoquen a romper con los paradigmas establecidos, y que nos lleven a descubrir el mayor valor”.  También manifestó que “estamos sumamente orgullosos de congregar nuevamente a la comunidad del marketing, no solamente para nutrirla con la experiencia de los líderes más destacados y prestigiosos del rubro, sino también para reconocer los logros de los equipos e individuos que año tras año posicionan a la Argentina en la vanguardia de la creatividad y el marketing”.