Archive

CLIENTE: IESE (Universidad de Navarra) Centro Internacional Trabajo y Familia

PROYECTO:  Trabajo remoto: ¿qué hemos aprendido en la crisis del COVID-19?

 

En las circunstancias extraordinarias que presenta a nivel mundial la pandemia de COVID-19, la profesora Mireia Las Heras, Directora de Investigación del Centro Internacional Trabajo y Familia (IESE – Universidad de Navarra), ha realizado un estudio, en el que han participado más de 700 personas contando sus experiencias en trabajo remoto.

 

Desde La Machi hemos realizado para este proyecto una serie de infografías que representan las mejores prácticas del teletrabajo, abarcando temas como:

-La gestión personal

-La gestión del equipo

-La gestión hacia los jefes

-La gestión en la familia

-Los efectos del líder en sus empleados

-Los efectos de las circunstancias COVID-19 y las preferencias de los empleados

 

El estudio completo lo puedes ver aquí: mireialasheras.com/research-reports/teletrabajo/.

“Trabajo Remoto en Condiciones Extraordinarias”. Mireia Las Heras; Maria Barraza; Yasin Rofcanin.
© 2020 International Center for Work and Family – IESE Business School.

 

CLIENTE: Iglesia Nacional Argentina en Roma.

PROYECTO: Creación de logotipo e imagen de marca para el Colegio Sacerdotal Argentino en Roma, Italia

 

CLIENTE: Ayuda a la Iglesia Necesitada Internacional.

 

PROYECTO: One Million Kids Praying es una campaña de AIN que busca conseguir que un millón de niños recen el rosario por los niños de Siria, víctimas inocentes de una guerra que no termina. En la página web www.millionkidspraying.org, realizada en 6 idiomas, se puede descargar un kit con los materiales ideados para rezar con los niños el rosario. También se puede encontrar un mensaje para los niños, un mapa para ver en qué partes del mundo hay niños rezando el rosario y un link para descargar material gráfico para que todo aquel que lo desee pueda difundir la campaña en parroquias y colegios.

 

CLIENTE: Apostolado de la Oración Internacional.

PROYECTO: Luego del éxito de la aplicación que desarrollamos para el Apostolado de la Oración en Portugal, el Apostolado de la Oración Internacional decidió promover la aplicación a nivel global. Click To Pray es la app de la Red Mundial de Oración del Papa que te acompaña en tu día. Te conecta y te mueve junto a miles de personas que todos los días encuentran un propósito (en los desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia que el Papa nos propone en sus intenciones cada mes) para rezar, vivir y construir el mundo que soñamos. Dale sentido a tu vida y dale acción a tu oración.

Click To Pray te propone tres momentos breves de oración para el día. Sé parte de la red del Papa para conectar corazones dispuestos a colaborar con él en la misión de Jesús. Juntos, cada día es diferente. Dale un giro a tu vida para que ningún día sea igual.

La plataforma digital está formada por una aplicación móvil, un sitio web www.clicktopray.org y perfiles en las principales redes sociales.

La Machi lideró el diseño, el desarrollo digital y la campaña de prensa y promoción. También organizamos eventos de lanzamiento en las ciudades de Roma, Buenos Aires, Sao Paulo y Nueva York, bajo el formato de una jornada de comunicación religiosa.

Algunos de los resultados obtenidos:

  • Plataforma oficial de oración: aplicación móvil, sitio web, medios sociales.
  • Disponible en 5 idiomas diferentes.
  • 6 millones de sesiones desde 216 países.
  • + de 136.000 descargas (Android +82.000 / IOS +48.000) .
  • Comunidad de +600.000 personas (seguidores de redes sociales, suscriptores de boletines, usuarios registrados, descargas).
  • 2 reconocimientos en Festivales de Publicidad (Premio Mercurio y Publifestival).

CLIENTE: Fundación Proánimas (Chile).

 

BRIEF: La Fundación es fruto de años de oración, de reflexión y de conversación entre amigos conmovidos por la inmensa misericordia de Dios. Su misión es aliviar a las almas del purgatorio a través de un proyecto digital informativo y dinámico que permita difundir el tesoro del las indugencias que ofrece la Iglesia por ellas.

 

PROPUESTA: Diseño y desarrollo del sitio web corporativo www.proanimas.org.

CLIENTE: Apostolado de la Oración de Portugal con el apoyo de la Pastoral Juvenil de la Conferencia Episcopal Portuguesa.

 

PROPUESTA: Click To Pray, www.clicktopray.org, es una multiplataforma digital dirigida sobre todo a los jóvenes, para difundir las dos intenciones mensuales que el Papa confía cada mes al Apostolado de la Oración y generar un ritmo de oración diaria. Propone oraciones simples y breves en 3 momentos del día. También es una red social de oración, en la que cada uno puede incluir sus intenciones o orar por las intenciones de los demás.

 

RESULTADOS: En total cuenta con una comunidad de más de 60.000 personas de 117 países en los diferentes canales de oración de Click To Pray. En tan sólo 4 meses se han descargado la app más de 12.300 personas, el sitio web ha recibido más de 249.000 visitas y la página de Facebook cuenta con más de 3.800 seguidores.

CLIENTE: Catholic Voices BCN, Barcelona (España), https://cvbcnes.wordpress.com/.

 

BRIEF: Isologotipo inadecuado para el público español, los colores no transmiten las ideas y valores de la marca. Proponer un logo nuevo, más acertado. Integrar a la Sagrada Familia como símbolo de Barcelona (cultura, arte, moderna y a la vez religiosa).

 

PROPUESTA:

  • Branding, creación del isologotipo, adaptación a distintas aplicaciones (positivo, negativo, horizontal, vertical).
  • Papelería (carpetas de presentación, hojas membretadas, sobres).
  • Diseño de la firma digital y de tarjetas corporativas.
  • Creación del manual de marca.

CLIENTE: Fundación Guné, Barcelona (España).

 

BRIEF: Rediseño de identidad visual del proyecto «La dona, teixint cultures»,  www.teixintcultures.org, cuyo objetivo es fomentar el conocimiento de la realidad social y cultural de mujeres inmigrantes en Barcelona, más allá de los tópicos y estereotipos que las envuelven.

 

PROPUESTA: 

  • Diseño del isologotipo.
  • Rediseño del blog informativo institucional.
  • Creación de afiches para fomentar la inscripción a los nuevos talleres.
  • Generación de campañas de email marketing para dar a conocer el proyecto entre instituciones que tratan temáticas similares y medios de comunicación para generar una mayor concientización.

CLIENTE: Scholas Occurrentes.

 

PROPUESTA: Un Mundial para el Encuentro es la campaña de información digital con motivo del Mundial Brasil 2014 centrada en los valores de Scholas Occurrentes: fútbol y encuentro, aprovechando este trend topic.

 

Scholas Occurrentes es una iniciativa promovida por el Pontificio Consejo para las Ciencias y consiste en una red global de escuelas y redes educativas, de todas las religiones y niveles, apoyadas abiertamente por el Papa Francisco.

Gracias a La Machi, a través de la utilización de una plataforma en redes sociales en 6 idiomas y del sitio web de Aleteia – www.aleteia.org – uno de los principales medios católicos digitales del mundo, Scholas Occurrentes logró inspirar a más de 3 millones de lectores en el mundo a través de contenidos variados desde testimonios, entrevistas, notas de color, crónicas, encuestas a jugadores de distintos países bajo el enfoque de su religión, sus valores, y sobre todo, la tolerancia y la amistad con los demás.

El Mundial Educativo, surge para reforzar también el Partido Interreligioso por la Paz, otra iniciativa de Scholas Occurrentes, inspirada por el Papa Francisco, en el cuál jugadores – entre ellos Diego Armando Maradona –  y técnicos del más alto nivel de diferentes culturas y religiones participan de un evento trascendente para promover la paz en el mundo.

 

CLIENTE: Fundación Guné. ONG catalana comprometida con el proceso de desarrollo de Kolda, una de las zonas más vulnerables de Senegal, www.fundaciogune.org.

 

PROPUESTA:

  • Branding, isologotipo por los 10 años de la Fundación.
  • Creación de un tríptico informativo para captar a nuevos socios.
  • Participación en la Diada de Sant Jordi para recaudar fondos mediante la venta de rosas y libros.
  • Creación de un plan de comunicación para mejorar la relación con los diferentes públicos.
  • Gestión de bases de datos, desarrollo de campañas de email marketing mediante el envío de un newsletter mensual.
  • Manejo de las relaciones públicas y campañas de prensa.
  • Asesoramiento en redes sociales y generación de un protocolo de comunicación.

CLIENTE: Juan Pablo Cannata.

 

PROPUESTA: Ilustración editorial. Diseño de tapa y contratapa de su libro «Los valores en el discurso público – Comunicar la propia fe en la cultura del siglo XXI» de Ediciones Logos, Buenos Aires, 2013.

PROYECTO: Comunidad abierta en Facebook para todo aquel que esté interesado en recibir el Evangelio del Día.

 

RESULTADOS: Al día de hoy, nos siguen activamente más de 55.610 personas. Evangelio del Día consigue lo que el Papa Francisco dijo, con motivo de la 48ª Jornada de las Comunicaciones Sociales, “gracias también a las redes, el mensaje cristiano puede viajar «hasta los confines de la tierra» y «entre las posibilidades que ofrece la comunicación digital la más importante se refiere al anuncio del Evangelio” (Vaticano, 7 de diciembre 2013).

 

 

 

 

PROYECTO:  Vídeo documental que sigue las huellas de una joven pareja que peregrina desde St Jean Pied de Port a Santiago de Compostela.

 

«¿Por qué peregrina un hombre?

¿Cuál es el motivo que le lleva a emprender un viaje tan largo, plagado de dificultades, y del que no tiene asegurado ni el destino ni el retorno?

¿Se le puede impedir a un imán que se vea atraído por el hierro?»

 

Antonio Machado

 

CLIENTE: Chiesa Nazionale Argentina Santa María Addolorata, Roma (Italia).

La INA, www.chiesaargentina.com, es una Iglesia dependiente de la Conferencia Episcopal Argentina, donde se reúne la comunidad argentina en Roma. Funciona, además, como una casa de estudios para sacerdotes.

 

BRIEF: Generación de la identidad visual corporativa.

 

PROPUESTA: Creación del isologotipo.

CLIENTE: Embajada Argentina ante Santa Sede (Vaticano).

 

BRIEF: Piezas gráficas realizadas para la Embajada Argentina ante Santa Sede sobre fechas conmemorativas de especial importancia para la comunidad argentina, orientadas a favorecer la comunicación con sus distintos públicos.

 

PROPUESTAS:

  • Estampita consagración episcopal de Francisco
  • Emailing Beatificación del Cura Brochero