09 Ago Obras Misionales Pontificias en Estados Unidos
CLIENTE: Obras Misioneras Pontificias en Estados Unidos
PROYECTO: 10 años de pontificado del Papa Francisco
CLIENTE: Obras Misioneras Pontificias en Estados Unidos
PROYECTO: 10 años de pontificado del Papa Francisco
CLIENTE: Hermanas Hospitalarias
PROYECTO: Campaña San Benito Menni
CLIENTE: Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración).
PROYECTO: Junto con la Red Mundial de Oración del Papa del Vaticano, creamos el primer spot de la historia protagonizada por un Papa: El Vídeo del Papa. El Video del Papa es una iniciativa global conformada por una serie de vídeos virales mensuales en los cuáles el Santo Padre comparte sus intenciones de oración por los grandes desafíos de la humanidad.
Desde La Machi llevamos la producción integral de los videos, desde la elaboración de textos y guiones, la creatividad, la producción audiovisual, la campaña de prensa y difusión y la estrategia de lanzamiento global valiéndonose de una plataforma digital conformada por un sitio web – www.elvideodelpapa.org – y perfiles en las principales redes sociales.
Algunos resultados obtenidos:
VIDEOS:
Enero 2020. Promoción de la paz en el mundo. Para que los cristianos, los que siguen otras religiones y las personas de buena voluntad promuevan juntamente la paz y la justicia en el mundo.
Febrero 2020. Escuchar el grito de los migrantes. Para que el clamor de los hermanos migrantes víctimas del tráfico criminal y de la trata sea escuchado y considerado.
Marzo 2020. Los Católicos en China. Para que la Iglesia en China persevere en la fidelidad al Evangelio y crezca en unidad.
#PrayForTheWorld. Edición especial por el fin de la pandemia.
Abril 2020. Liberación de las adicciones. Para que todas las personas bajo la influencia de las adicciones puedan estar bien ayudadas y acompañadas.
Mayo 2020. Por los diáconos. Para que los diáconos, fieles al servicio de la palabra y de los pobres, sean un signo vivificante para toda la Iglesia.
Junio 2020. Compasión por el mundo. Para que aquellos que sufren encuentren caminos de vida, dejándose tocar por el Corazón de Jesús.
Julio 2020. Por las familias. Recemos para que las familias en el mundo de hoy sean acompañadas con amor, respeto y consejo. Y de modo especial, sean protegidas por los Estados.
Agosto 2020. El mundo del mar. Recemos por todas las personas que trabajan y viven del mar, entre ellos los marineros, los pescadores y sus familias.
Septiembre 2020. Respeto por los recursos del planeta. Recemos para que los bienes del planeta no sean saqueados, sino que se compartan de manera justa y respetuosa.
Octubre 2020. Mujeres en las instancias de responsabilidad de la Iglesia. Recemos para que en virtud del bautismo los fieles laicos, y las mujeres en una manera especial, participen más en instancias de responsabilidad en la Iglesia, sin caer en los clericalismos que anulan el carisma laical.
Noviembre 2020. Inteligencia artifical y robótica. Recemos para que el progreso de la robótica y de la inteligencia artificial esté siempre al servicio del ser humano.
Diciembre 2020. Por una vida de oración. Recemos para que nuestra relación personal con Jesucristo, se alimente de la palabra de Dios y de una vida de oración.
CLIENTE: Sección Migrantes & Refugiados – Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral
PROYECTO: Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2019
La Iglesia celebra la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado (JMMR) desde 1914. El 29 de septiembre de 2019 se celebró en Plaza San Pedro la 105ª JMMR, para la cual hemos desarrollado una campaña de preparación, solidaridad y oración por los desafíos a los que se enfrentan todos los migrantes del mundo.
El tema elegido para la jornada del año 2019 fue “No se trata sólo de migrantes” y desde La Machi creamos una serie de contenidos digitales para 7 sub-temas, durante 7 meses, integrado por videos y posteos para redes sociales, producido en 6 idiomas.
Video marzo. No se trata sólo de migrantes. También se trata de nuestros miedos.
Video abril. No se trata sólo de migrantes. También se trata de la caridad.
Video mayo. No se trata sólo de migrantes. También se trata de nuestra humanidad.
Video junio. No se trata sólo de migrantes. Se trata de no excluir a nadie.
Video julio. No se trata solo de migrantes. Se trata de poner a los últimos en primer lugar.
Video agosto. No se trata sólo de migrantes. Se trata de la persona en su totalidad, de todas las personas.
Video septiembre. No se trata sólo de migrantes. Se trata de construir la Ciudad de Dios y del hombre.
Video octubre. Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2019.
CLIENTE: Red Mundial de Oración del Papa
PROYECTO: La Red Mundial de Oración del Papa ha introducido una nueva forma de involucrar a los jóvenes en el rezo del Rosario a través del lanzamiento de un rosario digital. Click To Pray eRosary, por la paz en el Mundo, fue un proyecto que se realizó en colaboración con GadgeTek Inc., del grupo ACER. Se realizó con el fin de aprovechar las nuevas tecnologías para fomentar el rezo de esta tradicional oración en un lenguaje digital, que atraiga y motive a la juventud.
Click To Pray eRosary se lanzó el 15 de octubre 2019, durante el Mes Misionero Extraordinario y desde La Machi estuvimos a cargo de las siguientes tareas:
CLIENTE: Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración).
PROYECTO: La Red Mundial de Oración del Papa celebró los 175 años de su nacimiento como Apostolado de la Oración y los 10 años desde el inicio del proceso de recreación de este servicio de la Santa Sede aprobado por el Papa Francisco en el año 2014.
Desde La Machi Comunicación para Buenas Causas, llevamos adelante la comunicación y parte de la organización del evento de celebración, para el que hemos desarrollado un sitio web, transmisión en vivo, videos, gráficas, programas del evento, campaña de prensa, banners y otros materiales que fueron fundamentales para la difusión de este evento internacional que reunió a más de 5.000 personas de todo el mundo en Roma durante 2 días completos de festejos.
SITIO WEB
VIDEOS
Una misión de compasión por el mundo. Desde sus inicios, el Apostolado de la Oración, hoy configurado como Red Mundial de Oración del Papa, propone un camino de compasión por el mundo.
Red Mundial de Oación del Papa. La Red Mundial de Oración del Papa tiene como misión movilizar a los cristianos por la oración y la acción por los desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia.
El Camino del Corazón. El «Camino del Corazón» es el itinerario de formación de la Red Mundial de Oración del Papa que nos abre a una misión de compasión por el mundo.
Disponibilidad Apostólica. La Red Mundial de Oración del Papa te invita a poner tu vida a disposición de la misión de Cristo. Como cuando el Señor llamó a sus discípulos a ir “mar adentro” y a “lanzar la red”.
El Movimiento Eucarístico Juvenil. El MEJ es un Movimiento Internacional de formación cristiana para niños y jóvenes de 5 a 25 años que les propone vivir al estilo de Jesús, crecer en amistad con él en una relación “de corazón a corazón”.
Cómo participar en la Red Mundial de Oración del Papa. La Red Mundial de Oración del Papa te ofrece diversas maneras de participar. Rezando por las intenciones del Papa Francisco y uniéndote a la jornada mensual de oración los primeros viernes de cada mes, individualmente o con tu comunidad o parroquia.
CLIENTE: Secretariado para la Justicia Social y la Ecología (Compañía de Jesús)
PROYECTO: El Secretariado para la Justicia Social y la Ecología, www.sjesjesuits.global/es, asiste al Padre General de la Compañía de Jesús en el desarrollo de la misión apostólica de la Compañía a través de su dimensión de promover la justicia y la reconciliación con la creación.
Este proyecto se llevó a cabo con motivo de renovar su anterior sitio web y de celebrar el 50 aniversario del Secretariado. Desde La Machi estuvimos a cargo de las siguientes tareas:
– Analisis del anterior website y presentación de una nueva propuesta.
– Diseño y desarrollo del sitio web: recopilación de los contenidos, presentación de la arquitectura de los mismos y diseño de wireframes.
– Gestión de los contenidos de la web: noticias, documentos, imágenes.
– Optimización de la web (SEO).
– Incorporación de un buscador en la web y en las secciones de documentos “Promotio Iustitae” y “Recursos”.
– Adaptación del sitio web a diferentes idiomas: inglés, español, francés e italiano.
– Vinculación del sitio web con la plataforma de Email Marketing: Mailchimp.
– Capacitación al cliente en el uso de WordPress y Mailchimp.
CLIENTE: Ayuda a la Iglesia Necesitada
PROYECTO: Campaña de recogida de alimentos para Venezuela
Ayuda a la Iglesia Necesitada desarrolló una campaña para conseguir aliviar la situación de la población de Venezuela en uno de los peores momentos del país. Para darla a conocer, desde La Machi hemos realizado dos videos protagonizados por el conocido activista argentino, Juan Carr, uno de petición de ayuda y otro de agradecimiento, que fueron difundidos en redes sociales.
CLIENTE: Servidores del Evangelio de la Misericordia de Dios (Internacional)
PROYECTO: Servidores del Evangelio de la Misericordia de Dios, www.servidoresdelevangelio.com, es un comunidad misionera de la Iglesia católica, presente en 15 países, formada por misioneras y misioneros consagrados, sacerdotes y laicos. Su misión consiste en anunciar del Evangelio y llevar a cabo la formación de misioneros.
Desde La Machi estuvimos a cargo de las siguientes tareas:
– Análisis de la web anterior y presentación de una nueva estrategia.
– Diseño y desarrollo del sitio web: presentación de la arquitectura de contenidos, y diseño de wireframes.
– Gestión de los contenidos de la web: noticias, galerías de fotos, videos.
– Optimización de la web (SEO).
– Adaptación del sitio web a diferentes idiomas: español, inglés, francés, coreano y polaco.
– Vinculación del sitio web con la plataforma de Email Marketing: Mailchimp
– Capacitación al cliente en el uso de WordPress y Mailchimp (videotutoriales).
CLIENTE: Talitha Kum y Fundación Galileo
PROYECTO: Nuns Healing Hearts.
Hace diez años la Iglesia Católica creó Talitha Kum, una red de hermanas religiosas de todo el mundo para combatir el flagelo de la trata de personas y la esclavitud. 10 años después, la red «Talitha Kum» se extiende por 77 países e involucra a más de 2.000 monjas que han dedicado sus vidas a las víctimas y los sobrevivientes de la trata.
Para este aniversario especial, la Fundación Galileo presentó la campaña «Nuns Healing Hearts» que, con el apoyo eclesial de la Sección de Migrantes y Refugiados y la maravillosa labor de la fotógrafa Lisa Kristine, dió el primer paso en una sentida campaña de recaudación de fondos para ayudar a Talitha Kum a continuar su misión, ampliando sus redes y salvando cada año a cientos de mujeres en todo el mundo.
Desde La Machi desarrollamos la exhibición fotográfica en el Aula Pablo VI del Vaticano, que contó con la presencia del Papa Francisco, y realizamos toda la comunicación el lanzamiento de esta campaña, que incluyó prensa, gráficas, videos, una campaña de social media y un sitio web orientado a la recaudación de fondos.
WEBSITE:
https://nunshealinghearts.org/
VIDEOS:
Testimonial de la Hermana Rosalia, Italia.
Testimoniales de víctimas de la trata.
Testimonial de la Hermana Lidia Cruz, Guatemala.
Testimonial de la Hermana Lorena Hernández, México.
Testimonial de la Hermana Kathleen Bryant, USA.
CLIENTE: Sección Migrantes & Refugiados – Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral
PROYECTO: Plataforma abierta de innovación – Orientaciones Pastorales sobre la Trata de Personas.
La sección de Migrantes y Refugiados del Dicasterio para la Servicio del Desarrollo Humano Integral, organizó una conferencia internacional para reflexionar de manera teórica y práctica sobre la aplicación del documento “Orientaciones Pastorales sobre la Trata de Personas” y traducirlos en acciones concretas.
Para ayudar a los asistentes y organizadores a que la conferencia sea un éxito, desde La Machi Comunicación para Buenas Causas desarrollamos una plataforma de innovación abierta que permitió a los participantes trabajar simultáneamente en línea, presentando propuestas, debatiendo, votando y dando a la sección de Migrantes & Refugiados un rico contenido para seguir trabajando en acciones prácticas para la Iglesia en la lucha contra la trágica situación del tráfico criminal y la trata de personas. Para la Sección de Migrantes & Refugiados los resultados fueron positivos al 100%, con casi 700 propuestas que fueron editadas en un documento final de conclusiones y propuestas para que la Iglesia actúe en el campo de la trata de personas. También llevamos a cabo la producción de piezas de comunicación para la conferencia como ser videos y cartelería.
CLIENTE: Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración).
PROYECTO: Junto con la Red Mundial de Oración del Papa del Vaticano, creamos el primer spot de la historia protagonizada por un Papa: El Vídeo del Papa. El Video del Papa es una iniciativa global conformada por una serie de vídeos virales mensuales en los cuáles el Santo Padre comparte sus intenciones de oración por los grandes desafíos de la humanidad.
Desde La Machi lideramos la idea y la producción integral de los videos, desde la elaboración de textos y guiones, la creatividad, la producción audiovisual, la campaña de prensa y difusión y la estrategia de lanzamiento global valiéndonose de una plataforma digital conformada por un sitio web – www.elvideodelpapa.org – y perfiles en las principales redes sociales.
Algunos resultados obtenidos:
VIDEOS:
Enero 2019. Jóvenes en la escuela de María. Por los jóvenes, especialmente los de América Latina, para que, siguiendo el ejemplo de María, respondan al llamado del Señor para comunicar la alegría del Evangelio al mundo.
Febrero 2019. Trata de personas. Por la acogida generosa de las víctimas de la trata de personas y de la prostitución forzada y de la violencia.
Marzo 2019. Reconocimiento de los derechos de las comunidades cristianas. Para que las comunidades cristianas, en especial aquellas que son perseguidas, sientan la cercanía de Cristo y tengan sus derechos reconocidos.
Abril 2019. Médicos y sus colaboradores en zonas de Guerra. Por los médicos y el personal humanitario presente en zonas de guerra, que arriesgan su propia vida para salvar la vida de los otros.
Mayo 2019. La Iglesia en África, fermento de unidad. Para que, a través del compromiso de sus miembros, la Iglesia en África sea un fermento de unidad entre todos los pueblos; sea un signo de esperanza para este continente.
Junio 2019. Estilo de vida de los sacerdotes. Por los sacerdotes para que, con la sobriedad y la humildad de sus vidas, se comprometan en una solidaridad activa, sobre todo, hacia los más pobres.
Julio 2019. Integridad de la justicia. Para que todos aquellos que administran la justicia obren con integridad, y para que la injusticia que atraviesa el mundo no tenga la última palabra.
Agosto 2019. Las familias, un laboratorio de humanización. Para que las familias, gracias a una vida de oración y a una vida de amor, se vuelvan cada vez más “laboratorios de humanización”.
Septiembre 2019. La protección de los océanos. Para que los políticos, los científicos, los economistas trabajen juntos por la protección de los mares y de los océanos. Co-dirigido por Yann Arthus-Bertrand.
Octubre 2019. Primavera misionera en la Iglesia. Para que el Espíritu Santo suscite una nueva primavera misionera en la Iglesia.
Noviembre 2019. Diálogo y reconciliación en el Oriente Próximo. Para que en Oriente Próximo nazca un espíritu de diálogo, un espíritu de encuentro y de reconciliación.
Diciembre 2019. El futuro de los más jóvenes. Para que todos los países decidan tomar medidas necesarias para hacer que el futuro de los niños sea una prioridad, especialmente el futuro de los niños que hoy están sufriendo.
CLIENTE: Orden de Clérigos Regulares Teatinos
PROYECTO: Revista Digital Regnum Dei
La revista Regnum Dei, www.regnumdei.online, es una publicación anual de la Curia General de los Clérigos Regulares, Teatinos, con sede en Roma, creada en 1945. La revista publica trabajos científicos de la teología (fundamental, dogmática, moral, bíblica, litúrgica, etc.), la espiritualidad, la historia y los bienes culturales de la Iglesia que contribuyan a estimular y profundizar la investigación en el ámbito carismático que se ha generado a partir de la vida y la acción de San Cayetano de Thiene, Juan Pedro Carafa, demás compañeros fundadores y continuadores de este proyecto.
La revista incluye artículos, notas, reseñas, bibliografía e “In Memoriam”.
El proyecto consistió en generar un sitio web nuevo para la revista, que estuviera alineado en estilo y diseño con el nuevo sitio web oficial de la Orden (también llevado a cabo por La Machi).
Por lo tanto, desde La Machi estuvimos a cargo de las siguientes tareas:
– Período de investigación sobre las revistas y evaluación de las necesidades a resolver con el sitio web.
– Análisis del material recopilado y presentación de una estrategia.
– Diseño y desarrollo del sitio web: recopilación de los contenidos, presentación de la arquitectura de los mismos y diseño de wireframes.
– Gestión de los contenidos de la web: noticias, documentos, imágenes.
– Optimización de la web (SEO).
– Incorporación de todas las ediciones anteriores de la revista (desde el año 1945).
– Vinculación del sitio web con la plataforma de Email Marketing: Mailchimp.
– Capacitación al cliente en el uso de WordPress y Mailchimp.
CLIENTE: Orden de Clérigos Regulares Teatinos (Internacional)
PROYECTO:
La Orden de Clérigos Regulares Teatinos, www.teatinos.org, es un Instituto de Vida Consagrada Religiosa, que tiene como finalidad restaurar en la Iglesia la primitiva forma de vida apostólica, encarnada en el ministerio sacerdotal, para impulsar, desde la reforma personal de los sacerdotes que viven en comunidad, la reforma eclesial. Fue fundada el 14 de septiembre de 1524 por San Cayetano, Juan Pedro Carafa, Bonifacio de’Colli y Pablo Consiglieri. Actualmente está presente en Argentina, Brasil, Colombia, México, Estados Unidos, Italia y España.
El proyecto consistió en generar un sitio web nuevo. Por lo tanto, desde La Machi estuvimos a cargo de las siguientes tareas:
– Período de conocimiento del caso y definición de las necesidades que se debían resolver con el nuevo sitio web.
– Análisis del material recopilado y presentación de una estrategia.
– Diseño y desarrollo del sitio web: recopilación de los contenidos, presentación de la arquitectura de los mismos y diseño de wireframes.
– Gestión de los contenidos de la web: noticias, documentos, imágenes.
– Optimización de la web (SEO).
– Incorporación de un buscador en la web y una sección de fundraising.
– Adaptación del sitio web a diferentes idiomas: español y portugués.
– Vinculación del sitio web con la plataforma de Email Marketing: Mailchimp.
– Capacitación al cliente en el uso de WordPress y Mailchimp.
CLIENTE: Fundación Más (Argentina).
PROYECTO: Fundación Más, www.fundacionmas.org, es una organización no gubernamental dedicada a ayudar a poblaciones rurales en situación de vulnerabilidad, especialmente a chicos, a través de la comunidad educativa en la que están inmersos. Actualmente trabajan con la Escuela Rural 856, la Escuela Rural 774 con su aula satélite y Escuela Rural 940 de El Soberbio, Misiones, y el Jardín Rural 115 de Quitilipi, Chaco.
Desde La Machi gestionamos la comunicación de esta fundación y estuvimos a cargo de las siguientes tareas: