CLIENTE: Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración).
PROYECTO: Junto con la Red Mundial de Oración del Papa del Vaticano, creamos el primer spot de la historia protagonizada por un Papa: El Vídeo del Papa. El Video del Papa es una iniciativa global conformada por una serie de vídeos virales mensuales en los cuáles el Santo Padre comparte sus intenciones de oración por los grandes desafíos de la humanidad.
Desde La Machi lideramos la idea y la producción integral de los videos, desde la elaboración de textos y guiones, la creatividad, la producción audiovisual, la campaña de prensa y difusión y la estrategia de lanzamiento global valiéndonose de una plataforma digital conformada por un sitio web – www.elvideodelpapa.org – y perfiles en las principales redes sociales.
Algunos resultados obtenidos:
VIDEOS:
Enero 2016: Diálogo Interreligioso. Que el diálogo sincero entre hombres y mujeres de diversas religiones, conlleve frutos de paz y justicia.
Febrero 2016: El Respeto a la Creación. Que cuidemos de la creación, recibida como un don que hay que cultivar y proteger para las generaciones futuras.
Marzo 2016: Los niños y las familias en dificultad. Que las familias en dificultad reciban el apoyo necesario y los niños pueden crecer en ambientes sanos y serenos.
Abril 2016: Pequeños agricultores. Que los pequeños agricultores reciban una remuneración justa por su precioso trabajo.
Mayo 2016: Las mujeres en la sociedad. Para que en todos los países del mundo las mujeres sean honradas y respetadas y sea valorizado su imprescindible aporte social.
Junio 2016: Solidaridad en las ciudades. Para que los ancianos, marginados y las personas solitarias encuentren, incluso en las grandes ciudades, oportunidades de encuentro y solidaridad.
Julio 2016: Respeto de los pueblos indígenas. Que sean respetados los pueblos indígenas amenazados en su identidad y hasta en su misma existencia.
Agosto 2016: El deporte, por la cultura del encuentro. Que el deporte fomente el encuentro fraternal entre los pueblos y contribuya a la paz en el mundo.
Septiembre 2016: Para una sociedad más humana. Para que cada uno contribuya al bien común y a la construcción de una sociedad que ponga al centro la persona humana.
Octubre 2016: Periodistas. Para que los periodistas, en el ejercicio de su profesión, estén siempre motivados por el respeto a la verdad y un fuerte sentido ético.
Noviembre 2016: Países que acogen a refugiados. Para que los países que acogen a gran número de refugiados y desplazados, sean apoyados en su esfuerzo de solidaridad.
Diciembre 2016: Niños soldados. Para que en ninguna parte del mundo existan niños soldados.