Archive

CLIENTE: Fleer Española S.L

PROYECTO:  Expositor Buble bubble

 

Fleer Española S.L. è un’azienda alimentare specializzata nel settore delle gomme da masticare. Il suo portafoglio comprende marchi emblematici del mercato spagnolo come Buble bubble e Clicx.

 

La Machi ha svolto un lavoro di design e comunicazione di canale per diversi marchi di Fleer Española S.L..

CLIENTE: IESE (Universidad de Navarra) Centro Internacional Trabajo y Familia

PROYECTO:  Trabajo remoto: ¿qué hemos aprendido en la crisis del COVID-19?

 

En las circunstancias extraordinarias que presenta a nivel mundial la pandemia de COVID-19, la profesora Mireia Las Heras, Directora de Investigación del Centro Internacional Trabajo y Familia (IESE – Universidad de Navarra), ha realizado un estudio, en el que han participado más de 700 personas contando sus experiencias en trabajo remoto.

 

Desde La Machi hemos realizado para este proyecto una serie de infografías que representan las mejores prácticas del teletrabajo, abarcando temas como:

-La gestión personal

-La gestión del equipo

-La gestión hacia los jefes

-La gestión en la familia

-Los efectos del líder en sus empleados

-Los efectos de las circunstancias COVID-19 y las preferencias de los empleados

 

El estudio completo lo puedes ver aquí: mireialasheras.com/research-reports/teletrabajo/.

“Trabajo Remoto en Condiciones Extraordinarias”. Mireia Las Heras; Maria Barraza; Yasin Rofcanin.
© 2020 International Center for Work and Family – IESE Business School.

 


CLIENTE:
Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración).

PROYECTO: Junto con la Red Mundial de Oración del Papa del Vaticano, creamos el primer spot de la historia protagonizada por un Papa: El Vídeo del Papa. El Video del Papa es una iniciativa global conformada por una serie de vídeos virales mensuales en los cuáles el Santo Padre comparte sus intenciones de oración por los grandes desafíos de la humanidad.

 

Desde La Machi llevamos la producción integral de los videos, desde la elaboración de textos y guiones, la creatividad, la producción audiovisual, la campaña de prensa y difusión y la estrategia de lanzamiento global valiéndonose de una plataforma digital conformada por un sitio web – www.elvideodelpapa.org – y perfiles en las principales redes sociales.

 

Algunos resultados obtenidos:

  • +135 millones de visitas en sus propias redes.
  • Versiones en 14 idiomas diferentes.
  • +100 países en los que los medios de comunicación han cubierto las noticias.
  • 18 reconocimientos obtenidos hasta el momento (Premio Mercurio, ¡Bravo!, WINA, Publifestival, FICE y Religion Communicators Council).

 

VIDEOS: 

Enero 2020. Promoción de la paz en el mundo. Para que los cristianos, los que siguen otras religiones y las personas de buena voluntad promuevan juntamente la paz y la justicia en el mundo.

Febrero 2020. Escuchar el grito de los migrantes. Para que el clamor de los hermanos migrantes víctimas del tráfico criminal y de la trata sea escuchado y considerado.

Marzo 2020.  Los Católicos en China. Para que la Iglesia en China persevere en la fidelidad al Evangelio y crezca en unidad.

#PrayForTheWorld.  Edición especial por el fin de la pandemia.

Abril 2020.  Liberación de las adicciones. Para que todas las personas bajo la influencia de las adicciones puedan estar bien ayudadas y acompañadas.

Mayo 2020.  Por los diáconos. Para que los diáconos, fieles al servicio de la palabra y de los pobres, sean un signo vivificante para toda la Iglesia.

Junio 2020.  Compasión por el mundo. Para que aquellos que sufren encuentren caminos de vida, dejándose tocar por el Corazón de Jesús.

CLIENTE: Sección Migrantes & Refugiados – Dicasterio para el Servicio del Desarrollo  Humano Integral

PROYECTO: Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2019

La Iglesia celebra la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado (JMMR) desde 1914. El 29 de septiembre de 2019 se celebró en Plaza San Pedro la 105ª JMMR, para la cual hemos desarrollado una campaña de preparación, solidaridad y oración por los desafíos a los que se enfrentan todos los migrantes del mundo.

El tema elegido para la jornada del año 2019 fue “No se trata sólo de migrantes” y desde La Machi creamos una serie de contenidos digitales para 7 sub-temas, durante 7 meses, integrado por videos y posteos para redes sociales, producido en 6 idiomas.

Video marzo. No se trata sólo de migrantes. También se trata de nuestros miedos.

Video abril. No se trata sólo de migrantes. También se trata de la caridad.

Video mayo. No se trata sólo de migrantes. También se trata de nuestra humanidad.

Video junio. No se trata sólo de migrantes. Se trata de no excluir a nadie.

Video julio. No se trata solo de migrantes. Se trata de poner a los últimos en primer lugar.

Video agosto. No se trata sólo de migrantes. Se trata de la persona en su totalidad, de todas las personas.

Video septiembre. No se trata sólo de migrantes. Se trata de construir la Ciudad de Dios y del hombre.

Video octubre. Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2019.

CLIENTE: Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral & Pontificio Consejo de la Cultura.

PROYECTO: El bien común en la era digital – https://www.digitalage19.org/

Producción de un video resumen de las tres jornadas de conferencias y debates desarrolladas en Roma sobre el Bien Común y el mundo digital, organizado por el Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral y Pontificio Consejo de la Cultura.

CLIENTE: Red Mundial de Oración del Papa

PROYECTO:  La Red Mundial de Oración del Papa ha introducido una nueva forma de involucrar a los jóvenes en el rezo del Rosario a través del lanzamiento de un rosario digital. Click To Pray eRosary, por la paz en el Mundo, fue un proyecto que se realizó en colaboración con GadgeTek Inc., del grupo ACER. Se realizó con el fin de aprovechar las nuevas tecnologías para fomentar el rezo de esta tradicional oración en un lenguaje digital, que atraiga y motive a la juventud.

Click To Pray eRosary  se lanzó el 15 de octubre 2019, durante el Mes Misionero Extraordinario y desde La Machi estuvimos a cargo de las siguientes tareas:

  • Planificación y seguimiento de la campaña de prensa para el lanzamiento de Click To Pray eRosary
  • Asesoramiento en estrategia web www.clicktoprayerosary.org y app (disponible para iOS y Android)
  • Organización del evento de Lanzamiento en la Oficina de Prensa de la Santa Sede (Vaticano)
  • Servicio de relaciones públicas
  • Servicio de Naming
  • Diseño y realización del logo y brand manual
  • Realización de los videos promocionales disponibles en tres idiomas (inglés, español, italiano)
  • Diseño, confección y adaptación a idiomas de piezas gráficas e infografía acerca del Click To Pray eRosary

 

CLIENTE: Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración).

PROYECTO: La Red Mundial de Oración del Papa celebró los 175 años de su nacimiento como Apostolado de la Oración y los 10 años desde el inicio del proceso de recreación de este servicio de la Santa Sede aprobado por el Papa Francisco en el año 2014.

Desde La Machi Comunicación para Buenas Causas, llevamos adelante la comunicación y parte de la organización del evento de celebración, para el que hemos desarrollado un sitio web, transmisión en vivo, videos, gráficas, programas del evento, campaña de prensa, banners y otros materiales que fueron fundamentales para la difusión de este evento internacional que reunió a más de 5.000 personas de todo el mundo en Roma durante 2 días completos de festejos.

SITIO WEB

https://www.175years.org/

VIDEOS

Una misión de compasión por el mundo. Desde sus inicios, el Apostolado de la Oración, hoy configurado como Red Mundial de Oración del Papa, propone un camino de compasión por el mundo.

Red Mundial de Oación del Papa. La Red Mundial de Oración del Papa tiene como misión movilizar a los cristianos por la oración y la acción por los desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia.

El Camino del Corazón. El “Camino del Corazón” es el itinerario de formación de la Red Mundial de Oración del Papa que nos abre a una misión de compasión por el mundo.

Disponibilidad Apostólica. La Red Mundial de Oración del Papa te invita a poner tu vida a disposición de la misión de Cristo. Como cuando el Señor llamó a sus discípulos a ir “mar adentro” y a “lanzar la red”.

El Movimiento Eucarístico Juvenil. El MEJ es un Movimiento Internacional de formación cristiana para niños y jóvenes de 5 a 25 años que les propone vivir al estilo de Jesús, crecer en amistad con él en una relación “de corazón a corazón”.

Cómo participar en la Red Mundial de Oración del Papa. La Red Mundial de Oración del Papa te ofrece diversas maneras de participar. Rezando por las intenciones del Papa Francisco y uniéndote a la jornada mensual de oración los primeros viernes de cada mes, individualmente o con tu comunidad o parroquia.

 

CLIENTE: Talitha Kum y Fundación Galileo

PROYECTO: Nuns Healing Hearts.

Hace diez años la Iglesia Católica creó Talitha Kum, una red de hermanas religiosas de todo el mundo para combatir el flagelo de la trata de personas y la esclavitud. 10 años después, la red “Talitha Kum” se extiende por 77 países e involucra a más de 2.000 monjas que han dedicado sus vidas a las víctimas y los sobrevivientes de la trata.

Para este aniversario especial, la Fundación Galileo presentó la campaña “Nuns Healing Hearts” que, con el apoyo eclesial de la Sección de Migrantes y Refugiados y la maravillosa labor de la fotógrafa Lisa Kristine, dió el primer paso en una sentida campaña de recaudación de fondos para ayudar a Talitha Kum a continuar su misión, ampliando sus redes y salvando cada año a cientos de mujeres en todo el mundo.

Desde La Machi desarrollamos la exhibición fotográfica en el Aula Pablo VI del Vaticano, que contó con la presencia del Papa Francisco, y realizamos toda la comunicación el lanzamiento de esta campaña, que incluyó prensa, gráficas, videos, una campaña de social media y un sitio web orientado a la recaudación de fondos.

WEBSITE: 

https://nunshealinghearts.org/

VIDEOS: 

Testimonial de la Hermana Rosalia, Italia. 

 

Testimoniales de víctimas de la trata.

 

Testimonial de la Hermana Lidia Cruz, Guatemala.

 

Testimonial de la Hermana Lorena Hernández, México.

 

Testimonial de la Hermana Kathleen Bryant, USA.

 

CLIENTE: Sección Migrantes & Refugiados – Dicasterio para el Servicio del Desarrollo  Humano Integral

PROYECTO: Plataforma abierta de innovación – Orientaciones Pastorales sobre la Trata de Personas.

La sección de Migrantes y Refugiados del Dicasterio para la Servicio del Desarrollo Humano Integral, organizó una conferencia internacional para reflexionar de manera teórica y práctica sobre la aplicación del documento “Orientaciones Pastorales sobre la Trata de Personas” y traducirlos en acciones concretas.

Para ayudar a los asistentes y organizadores a que la conferencia sea un éxito, desde La Machi Comunicación para Buenas Causas desarrollamos una plataforma de innovación abierta que permitió a los participantes trabajar simultáneamente en línea, presentando propuestas, debatiendo, votando y dando a la sección de Migrantes & Refugiados un rico contenido para seguir trabajando en acciones prácticas para la Iglesia en la lucha contra la trágica situación del tráfico criminal y la trata de personas. Para la Sección de Migrantes & Refugiados los resultados fueron positivos al 100%, con casi 700 propuestas que fueron editadas en un documento final de conclusiones y propuestas para que la Iglesia actúe en el campo de la trata de personas. También llevamos a cabo la producción de piezas de comunicación para la conferencia como ser videos y cartelería.

CLIENTE: Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración).

PROYECTO: Junto con la Red Mundial de Oración del Papa del Vaticano, creamos el primer spot de la historia protagonizada por un Papa: El Vídeo del Papa. El Video del Papa es una iniciativa global conformada por una serie de vídeos virales mensuales en los cuáles el Santo Padre comparte sus intenciones de oración por los grandes desafíos de la humanidad.

Desde La Machi lideramos la idea y la producción integral de los videos, desde la elaboración de textos y guiones, la creatividad, la producción audiovisual, la campaña de prensa y difusión y la estrategia de lanzamiento global valiéndonose de una plataforma digital conformada por un sitio web – www.elvideodelpapa.org – y perfiles en las principales redes sociales.

Algunos resultados obtenidos:

  • +125 millones de visitas en sus propias redes.
  • Versiones en 14 idiomas diferentes.
  • +100 países en los que los medios de comunicación han cubierto las noticias.
  • 16 reconocimientos obtenidos hasta el momento (Premio Mercurio, ¡Bravo!, WINA, Publifestival, FICE).

VIDEOS: 

Enero 2019. Jóvenes en la escuela de María. Por los jóvenes, especialmente los de América Latina, para que, siguiendo el ejemplo de María, respondan al llamado del Señor para comunicar la alegría del Evangelio al mundo.

Febrero 2019. Trata de personas. Por la acogida generosa de las víctimas de la trata de personas y de la prostitución forzada y de la violencia.

Marzo 2019. Reconocimiento de los derechos de las comunidades cristianas. Para que las comunidades cristianas, en especial aquellas que son perseguidas, sientan la cercanía de Cristo y tengan sus derechos reconocidos.

Abril 2019. Médicos y sus colaboradores en zonas de Guerra. Por los médicos y el personal humanitario presente en zonas de guerra, que arriesgan su propia vida para salvar la vida de los otros.

Mayo 2019. La Iglesia en África, fermento de unidad. Para que, a través del compromiso de sus miembros, la Iglesia en África sea un fermento de unidad entre todos los pueblos; sea un signo de esperanza para este continente.

Junio 2019. Estilo de vida de los sacerdotes. Por los sacerdotes para que, con la sobriedad y la humildad de sus vidas, se comprometan en una solidaridad activa, sobre todo, hacia los más pobres.

Julio 2019. Integridad de la justicia. Para que todos aquellos que administran la justicia obren con integridad, y para que la injusticia que atraviesa el mundo no tenga la última palabra.

Agosto 2019. Las familias, un laboratorio de humanización. Para que las familias, gracias a una vida de oración y a una vida de amor, se vuelvan cada vez más “laboratorios de humanización”.

Septiembre 2019. La protección de los océanos. Para que los políticos, los científicos, los economistas trabajen juntos por la protección de los mares y de los océanos. Co-dirigido por Yann Arthus-Bertrand.

Octubre 2019. Primavera misionera en la Iglesia. Para que el Espíritu Santo suscite una nueva primavera misionera en la Iglesia.

Noviembre 2019. Diálogo y reconciliación en el Oriente Próximo. Para que en Oriente Próximo nazca un espíritu de diálogo, un espíritu de encuentro y de reconciliación.

Diciembre 2019. El futuro de los más jóvenes. Para que todos los países decidan tomar medidas necesarias para hacer que el futuro de los niños sea una prioridad, especialmente el futuro de los niños que hoy están sufriendo.

CLIENTE: Juventud Idente Internacional

PROYECTO: Video Parlamento Universal de la Juventud, Salamanca 2019.

Creación de un video dirigido a los jóvenes universitarios de todo el mundo para participar del Parlamento Universal de la Juventud, edición 2019, convocando a estos curiosos y activistas que quieran trabajar juntos por la paz mundial.

CLIENTE: Obras Misionales Pontificias, España

PROYECTO: Infancia Misionera es una Obra del Papa, que promueve la ayuda recíproca entre los niños de todo el mundo. En esta obra los niños ejercen como pequeños misioneros y son protagonistas de la Evangelización. Infancia Misionera da a los niños un papel protagonista en el servicio misionero: ellos son los agentes, donantes y receptores de la tarea misionera. Con el lema “Los niños ayudan a los niños” Infancia Misionera es una escuela de fe y de solidaridad.

¿Cómo nos sumamos a este proyecto desde La Machi?
Creando y produciendo una serie de animación de cuatro capítulos que cuenta la infancia de Jesús y su vocación misionera. Los videos se estrenan anualmente, habiendo estrenado ya las ediciones 2018 y 2019.

Capítulo I (año 2018) – ¡Qué buena noticia!

Capítulo II (año 2019) – ¡En marcha!

CLIENTE: Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración).

PROYECTO: Desde el año 2018, la Red Mundial de Oración del Papa es una obra pontificia y para ello desde La Machi hemos rediseñado su isologotipo y lo hemos aplicado en todos los materiales de comunicación de la Oficina Internacional.

CLIENTE: Dicomsa Merchant

PROYECTO: Dicom Vinos 2018

Dicomsa es una distribuidora de vinos y destilados de calidad con más de 35 años de experiencia en España.

Cada dos años lleva a cabo una degustación de vinos en Barcelona y desde La Machi diseñamos la invitación y el catálogo para entregar a los asistentes del evento.

CLIENTE: Dicasterio para el Servicio del Desarrollo  Humano Integral

PROYECTO: Conferencia Internacional Laudato Si’

https://laudato-si-conference.com/

La Conferencia Internacional organizada por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral para celebrar el tercer aniversario de Laudato Si’ comunicó sobre todo un sentido de profunda urgencia y profunda preocupación por el precario estado de nuestro planeta, nuestra casa común.

Bajo el lema desde La Machi, recogimos todos los momentos de esta conferencia de 2 días para resumir en un video la esencia, los valores y las conclusiones trabajadas por todos los asistentes del evento.

VIDEO. 

Salvar nuestra casa común y el futuro de la vida sobre la Tierra