asociación argentina de marketing Tag

Buenos Aires hosted the first WINA awards, the global festival for advertising agencies or independent multinational networks. After the vote of more than 90 juries, La Machi – Communication for Good Causes obtained the Bronze Awards in Global Effectiveness, Bronze in Global Social Campaign and Silver in Global Campaign (the most voted in this category, since gold was not delivered), with the project The Pope Viedo of our client the Pope’s Worldwide Prayer Network.

The contest rewards the work and the quality of the actors of independent character that operate within the global advertising market, also known as indie advertising. Obtaining this WINA comes to La Machi Communication for Good Causes just over a week after winning the Mercurio International SME Award, from the Argentine Marketing Association, for the second year in a row.

“Winning a prize that recognizes the efforts of independent advertising has double value for us. Not only does it fill us with pride as an independent agency, but it also supports our vision that good causes are the true purpose of organizations. La Machi was born of a personal desire that has become a professional objective, and that is that good can be communicated well, “said Juan Della Torre, CEO & Founder of La Machi Comunicación para Buenas Causas.

The Pope Video has stood out for being the first spot in the story starring a Pope. Under a series of monthly viral videos, Francis invites to join in his intentions for the challenges of humanity. The videos have global reach, are published in 9 languages and already have almost 12,000,000 views and more than 3,000 repercussions in the global press.

The WINA festival seeks to encourage affiliation to associations and encourage the networking of the independent advertising industry from the local to the global. Its purpose is to scale the local and regional visibility to global, to give more value to the agencies in front of their clients, the market and the media.

The Mercurio Awards Ceremony of the Argentine Marketing Association were held and La Machi – Communication for Good Causes won the international award for the second consecutive year.

(Buenos Aires, November 2, 2016). – Last Tuesday, November 1st, at the Astor Piazzolla Theater in Buenos Aires, the Mercurio Awards ceremony was held by the Argentine Marketing Association. The professional marketing community, formed by a jury of more than 3,000 professionals, decided to reward La Machi – Communication for Good Causes with the Mercurio Award in the International SME category, for the case presented as “La Machi and The Pope Video”.

The Pope Video is an initiative created together with the Pope’s Worldwide Prayer Network, noted for being the first spot in history led by a Pope. Under a series of monthly viral videos, Francisco invites to join in his intentions for the challenges of humanity. The videos have global reach, they are published in 9 languages and as of the date they have more than 12,000,000 views and around 3,000 hits in the press.

The Pope Video symbolizes the dream we had 4 years ago when we founded La Machi. Having won an international prize twice in a row reinforces the projection of a creative strategic boutique, doing good things from Argentina. We are very grateful to the Argentine Marketing Association for this award, which also supports our local and international growth strategy for 2017, “said Juan Della Torre, CEO & Founder of La Machi.

 

Con su agencia La Machi, un argentino se abocó a desarrollar una app para el Vaticano. Sostiene que la Iglesia también tiene sus “4P”: producto, precio, plaza y promoción.

La app Click To Pray” propone tres oraciones simples por día. Foto: La Nación / GDA.

Lo inspiró el role model de un «emprendedor» que con 12 followers creó la primera agencia de comunicación, hace más de 2.000 años. De paso por Roma, en medio de un año sabático, Juan Della Torre inició otra aventura. Exploró la guía telefónica romana, compró una corbata y fue a tocar el timbre en una oficina de la Via della Concilliazione. Lo atendió el hombre que oficiaba, con título eclesiástico, de director de marketing de la Iglesia; lo invitó a pasar y conversaron. No fue la única vez.

Por estos días, el joven abogado devenido en creativo desarrolla aplicaciones para aggiornar la comunicación de Iglesia, una vieja demanda que llegó a manos de Francisco. Como lo hizo en el timeline de Twitter, la Iglesia quiere ganar un espacio en las pantallas, entre WhatsApp, Facebook y Tinder. Della Torre dio uno de los primeros pasos para unir los dos mundos con «Click To Pray», una aplicación para rezar de la red de oración oficial del Papa, ideada en su «boutique creativa», La Machi.

Pero, ¿cómo empezó todo? Juan y su flamante esposa estaban en Tailandia cuando se enteraron: el nuevo Papa era argentino. Hasta allí habían llegado en el viaje que alejó al publicista de las multinacionales McCann Erickson y TIMwe, tras una década de experiencia. Salieron del país después de que él terminara un MBA en marketing, a probar su tesis de que se puede crear una agencia de comunicación para buenas causas que funcione como un negocio.

Donde quiera que fueran, el vínculo con lo divino siempre estaba presente, pero rara vez se valía de herramientas digitales. Así empezó el camino hacia el Vaticano. La agencia, con presencia en Barcelona y Buenos Aires, fue convocada por la oficina del Apostolado de la Oración, en Portugal, para buscar soluciones a un problema creciente: cómo llegar a los jóvenes. La unión del marketing con lo social y religioso dio como producto la appmobile (disponible para Android e iOS), que propone oraciones simples y breves en tres momentos del día, y varían cada jornada.

La prueba piloto fue un éxito (100.000 descargas en tres meses) e hizo que el Vaticano mandara a desarrollar una versión global para modernizar en 110 países la red del Apostolado de la Oración, de 150 años. «Sigan adelante». Della Torre se emociona al recordar la bendición del Papa, que, en la formalidad de una encíclica o en 140 caracteres, quiere llegar a propios y ajenos con mensajes directos.

La religión y el marketing hablan un mismo lenguaje. «Jesús, con sus parábolas, usaba la técnica del storytelling; las Cartas a los Apóstoles son ejemplos de marketing directo; y las catedrales, centros de experiencia de marca», dice el experto. Las obras de Miguel Ángel, Leonardo o Mozart, inspirados en la fuente divina, valen de contenidos auspiciados, continúa. A la inversa, la Iglesia tiene sus 4P, fórmula básica del marketing: producto (Vida Eterna), precio (cero), plaza (la Tierra), promoción (anunciar el Evangelio). «Y como una marca, necesita un plan de comunicación, asignar recursos y acelerar los tiempos», dice Della Torre.

¿Qué sigue? ¿Libros compilados en una app? ¿Consultorios de atención al fiel en redes sociales? ¿Un Netflix con contenidos católicos? Todo se trata de innovar. Un mercado de unos 1.300 millones de católicos, espera con ansias.

 

 

 

(Por Mercedes Beracochea@MechiBeracochea)

JUAN DELLA TORRE, EL CREADOR DE LA AGENCIA DE LAS BUENAS CAUSAS

La Asociación Argentina de Marketing realizó el Marketing Day 2015. En el marco del evento, hubo un disertante al que quisimos darle especial relevancia: Juan Della Torre, un argentino radicado en Barcelona que creó La Machi, una agencia de comunicación de buenas causas y que tiene como principal cliente al Papa Francisco. Charlamos con él y esto fue lo que nos dijo…

– ¿Cuáles son las diferencias y las similitudes de La Machi con una agencia tradicional? La Machi es una boutique creativa de comunicación para buenas causas. Su característica diferencial es que integramos la teología de la comunicación al proceso creativo de las marcas e instituciones para las cuales trabajamos.

–  ¿Qué tiene que ver la teología de la comunicación con las marcas?
Que si te fijas la iglesia es la institución que más sabe de comunicación, viene comunicando una idea hace 2000 años.

– ¿Por qué crear una agencia de estas características?
Porque las buenas causas se merecen una buena comunicación. A veces nos contentamos con hacer el bien y nos parece que la comunicación es algo secundario y lo dejamos en manos de gente que no es profesional o voluntarios, pero las cosas salen bien cuando las cosas las manejan profesionales. Hay que aprender a hacer bien el bien.

– ¿Cómo se monetiza la comunicación de valores religiosos?
Nosotros no tenemos un ánimo de lucro con lo que hacemos. Pero si queremos hacer las cosas bien, esto requiere que podamos contratar buenos profesionales. Personas que además de estar comprometidas con las causas para las cuales trabajamos sean talentosas en su trabajo.

– ¿Cómo es “la cocina” de la comunicación de una personalidad como el Papa Francisco?
Si bien es cierto que tuvimos la oportunidad de contarle personalmente a Francisco algunos proyectos en los que hemos trabajado, nosotros no trabajamos directamente con el Papa sino que ayudamos a algunas instituciones católicas en su comunicación, y a lo que hemos hecho lo recibió con mucho cariño, y nos alentó a seguir adelante.

– ¿Cómo sobrevive en un país como Argentina -en el que el marketing social o la comunicación con fines sociales no monetiza- una agencia como La Machi? ¿Es posible en este país este tipo de estructura?
La Machi tiene un equipo creativo y de desarrollo tecnológico en Argentina y tiene una oficina de estrategia y atención al cliente en Barcelona, para atender a nuestros clientes europeos. Entonces la mayor parte de la creatividad y todo el desarrollo tecnológico que hacemos se produce en el país y se exporta a otros países de Latinoamérica y Europa.

The Argentine Marketing Association launches the MKT Day 2015, with a congress that will be held on May 26th, 27th and 28th in the Buenos Aires Auditorium, within the framework of the 50th anniversary of the AAM and twentieth Marketing Day.

On this occasion, the president of the AAM and VP of Marketing of MasterCard, Jorge Colombatti, will open the event and will give rise to a series of enriching conferences for the work of marketing professionals, who will come out, equipped with tools designed from the latest trends in innovation, consumer, strategy and positioning.

Juan Della Torre, our CEO, has a place reserved among invited speakers. Federico Calello (President of Kimberly), Federico Rava (CEO of the Telefónica Group), Miguel Kozuszok (President of Unilever), Alejandro Zuzenberg (CEO of Facebook), Tatiana Aurich (Marketing Manager of Molinos), Gustavo Dominguez (President of Campari), Pablo Gonzalez Beramendi (Director of Google Branding), Carlos Perez (President of BBDO), Diego Belbussi (VP of Marketing of Quilmes), Eduardo Kastika (President of Kastika), Victoria Santos (Marketing Manager of Google) and Nadine Pavlovsky (VP of Marketing of DIRECTV), among others.

Mariano Fernández Madero, Executive Director of the AAM, said about the event: “in the next world, it will be a great challenge to combine thinking, integration and execution in an increasingly dynamic environment; for that reason, we invite them to reflect, and to expose themselves to concepts that provoke to break with the established paradigms, and that lead us to discover the greatest value “. He also stated that “we are extremely proud to bring the marketing community together again, not only to nurture it with the experience of the most prominent and prestigious leaders in the industry, but also to recognize the achievements of the teams and individuals that year after year position Argentina at the forefront of creativity and marketing.”